Ya En vigor el nuevo aumento de las retenciones a Maz y la soya que el gobierno nacional organizó este martesSin embargo, se informa que La liquidación de granos en junio que alcanzó los 3,706 mil millones de dólares, Según la cámara de la industria del petróleo español (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC). Esto representa un crecimiento notablemente superior de 87% en comparación con el mismo mes de 2024.

Con estos datos, durante el Primer trimestre El sector agro -export 15,419,643 millones de dólareslo que significa un aumento en 40% en relación con el mismo período del año pasado.

Cabe señalar que este aumento tuvo la peculiaridad que se registró precisamente durante el período que gobernó una disminución temporal de las retenciones para los principales cereales de exportación, ya que precisamente de este 1 de julio por la compleja soja que pasaron 24.5% para harina y aceite y 26% Para frijoles, al 31% y 33%respectivamente. Por su parte, para el Maz el aumento fue de la 9.5% actual hasta 12%, todos los cuales están liberando Válido hasta la energía media 2026.

La liquidación monetaria del aumento de los cereales de exportación en un 87% en comparación con junio de 2024.

“La entrada de monedas del mes de junio es el resultado del final de la reducción de los derechos de exportación bajo el Decreto 38/25 que superó el día el 30 de junio y solo se renovaron por trigo y cebada”Resaltar CIARA-CEC en un comunicado de prensa.

En este sentido, las respectivas entidades agrícolas enfatizaron que este ingreso mensual de moneda extranjera se transformó en pesos Es el mecanismo que permite continuar comprando granos a los productores al mejor precio posible. “

Ver más: El nuevo modelo de licitación para atraer inversiones en hidrocarburos

También agregaron que esta liquidación esrelacionado con la compra de granos que luego se exportaránya sea en el mismo estado o productos procesados, después de una transformación industrial. “

Por otro lado, las organizaciones argumentaron que este reciente ingreso monetario “Ocurre bastante con antelación de exportación, anticipación que está cerca 30 días en el caso de la exportación de granosSY se acerca a 90 días en el caso de la exportación de aceites y harinas de proteínas “.

Aunque aclararon que esta situación “También depende del momento de la campaña y del grano en cuestión” Y admitieron que no hay “Retrasos en la liquidación monetaria”.

Ver más: Encuentran una vena dorada alta que entusiasma a todos

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *