Litio Chile dio un paso clave al adquirir una participación adicional del 17,8% en el proyecto Salar de Arizaroubicado en Saltar. Con esta operación, la compañía canadiense eleva su participación total al 80%, reforzando su posición en uno de los proyectos de litio más destacado de la región.

El acuerdo, firmado con la firma argentina LitiAr SA, implica el pago de CAD $2,7 millones en efectivo y la emisión de 19 millones de acciones ordinarias de Litio Chile. Esta adquisición es parte del plan estratégico de la compañía para completar una transacción de venta del proyecto, proceso que inició formalmente el 21 de septiembre de 2023.

El Salar de Arizaro es el tercer salar más grande de Sudamérica.

Steve Cochrane, Presidente y CEO de Lithium Chile, destacó la importancia de este desarrollo: “Hemos estado negociando esta adquisición durante algún tiempo. Este componente de nuestro objetivo general no pudo completarse hasta que la compañía finalizara la obtención de su participación en el Proyecto Arizaro a través de el pago final y la finalización del Estudio de Prefactibilidad, ambos completados recientemente. Seguimos comprometidos a capitalizar el valor que hemos generado en el proyecto Arizaro, que es un proyecto de. litio clase mundial”.

Ver: Southern, cerca de iniciar explotación en proyecto Ta María

El reciente estudio de prefactibilidad presentado por la empresa arrojó un Valor Actual Neto (VAN) antes de impuestos de USD $3.8 mil millones, destacando el potencial económico de la Salar de Arizaro.

Con un plazo de 90 días para concretar la compra, la compañía también considera la posibilidad de ampliar este plazo hasta 60 días adicionales si cierra un acuerdo formal para la venta del proyecto. Además, el precio de compra final podrá ajustarse en determinadas circunstancias.

Leer: Implementan Declaración Jurada de Buenas Prácticas para la minería

Esta adquisición representa un paso decisivo para Litio Chile en su estrategia de consolidación en el litio y su proyección hacia la venta de uno de los activos más prometedores de la región.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *