En este lunes posteriora las PASO nacionales, con el resultado que coloca a Javier Milei como el candidato presidencial ms votado del pas y la decisin del BancoCentral de elevar el tipo de cambio oficial a $365,50, hay mucha incertidumbre en los supermercados mayoristas de la provincia de Mendoza.
El empresario Rubn David reconoci al Post que ” los precios se van a modificar todos. Los productos importados van a tener un ajuste de entre el 21% y el 22%, que es el mismo monto de la devaluacin que determin el BCRA”, adelant.
Ver: El Gobierno devalu y el Banco Central elev a $350 el dlar oficial
“Eso va a ir directamente a precios. Ahora, si va a ser del 20% , 25% o el 30% no lo sabemos. Estamos desorientados totalmente. Nadie nos da precios; nadie nos da una respuesta en Buenos Aires. Por supuesto que la devaluacin va a pegar directo en la mayora de los precios”, reconoci.
Agreg que en prcticamente todas las empresas proveedoras, no se pueden hacer pedido a travs de las pginas web. “Algunos han entregado mercadera, mientras que estamos esperando a otros que nos manden. Pero lo cierto es que todava no podemos reponer. No sabemos qu va a pasar ni cules van a ser los precios. Hay muchsima, muchsima incertidumbre. Y esa incertidumbre se traslada hacia nosotros que no sabemos qu hacer”.
Rubn David
Por ltimo destac que, igualmente, en su local estn vendiendo. “Los productos estn a la venta. Pero lo que no estamos aceptando son los sper pedidos de algunos que no compraban en cantidad y ahora quieren llevarse 50 unidades de un mismo artculo”, aclar.
Te puede interesar: Milei asegura que el FMI no tendr problemas con su plan econmico