La Comisión Europea ha iniciado procedimientos formales para evaluar si AliExpress podría haber violado el Ley de Servicios Digitales (DSA)que entró en vigor el 6 de marzo y que tantos quebraderos de cabeza ha causado en las últimas semanas a los gigantes del sector digital, como Apple o TikTok.

Claves del procedimiento contra AliExpress

La Comisión se ha centrado en varias áreas que son cruciales para el funcionamiento ético y legal de las plataformas digitales. Estos incluyen gestión y mitigación de riesgos, moderación de contenido, mecanismos internos de quejas, transparencia en los sistemas de publicidad y recomendación, trazabilidad de comerciantes y acceso a datos para investigadores.

AliExpress enfrenta un escrutinio por supuestamente violar los artículos 16, 20, 26, 27, 30, 34, 35, 38, 39 y 40 de la DSA en estos aspectos:

1.Cumplimiento de las obligaciones de la DSA relacionadas con el evaluación y mitigación de los riesgos sistémicos de la difusión de contenidos ilegales, así como los efectos negativos reales o previsibles para el protección al Consumidor relacionados, en particular, con:

  • La falta de aplicación de los términos de servicio de AliExpress que prohíben ciertos productos que representan riesgos para la salud de los consumidores (como medicamentos y alimentos falsificados, así como complementos dietéticos) y para menores en particular (acceso a material pornográfico), que el consumidor aún puede encontrar en la plataforma:
  • La falta de medidas efectivas para prevenir difusión de contenidos ilegales;
  • La falta de medidas efectivas para evitar la manipulación intencionada en la plataforma en línea a través de los llamados «enlaces ocultos»
  • La falta de medidas efectivas para prevenir riesgos derivados de funcionalidades, como Los influencers promocionan productos ilegales o dañinos. a través del “Programa de Afiliados” de AliExpress.

2. Cumplimiento de la obligación de la DSA de permitir a todos los usuarios, incluidos los no registrados, denunciar contenidos ilícitos y recibir confirmación de recepción de la notificación

3. Cumplimiento de la obligación de la DSA de proporcionar un sistema interno eficaz de tratamiento de quejas

4. Cumplimiento de la obligación de la DSA de recopilar y evaluar la confiabilidad e integridad de la información solicitada a los comerciantes que utilizan AliExpress, incluso en relación con los comerciantes dentro del “Programa de Afiliados de Aliexpress”, de acuerdo con el trazabilidad de provisión de comerciantes

5. Cumplimiento de la obligación de la DSA de brindar transparencia sobre los principales parámetros utilizados en la sistemas de recomendación de AliExpress y proporcionar al menos una opción de sistema de recomendación no basado en perfiles

6. Cumplimiento de la obligación de la DSA de proporcionar un repositorio confiable y con capacidad de búsqueda para los anuncios presentados en AliExpress

7. Cumplimiento de la obligación de la DSA de dar acceso a los investigadores a los datos de acceso público de AliExpress según lo dispuesto en el artículo 40 de la DSA.

Margarita Vestager, El vicepresidente ejecutivo de la Comisión explicó que «La protección de los consumidores, especialmente de los menores, es un pilar esencial de la Ley de Servicios Digitales. AliExpress debe respetar sus obligaciones de mitigar los riesgos sistémicos en su plataforma e implementar todas las disposiciones de salvaguardia para garantizar que sus servicios sean seguros. La Comisión evaluará ahora sus medidas y verificará su conformidad con nuestras normas.

Por su parte, Thierry Bretón, El Comisario de Mercado Interior añadió que «La Ley de Servicios Digitales no se trata sólo de discursos de odio, desinformación y ciberacoso. También está ahí para garantizar la eliminación de productos ilegales o inseguros vendidos en la UE a través de plataformas de comercio electrónico. Esto no es negociable para operar en el Mercado Único de la UE. Como plataforma que llega a más de 100 millones de usuarios en la UE, AliExpress debe cumplir plenamente con la DSA y tomar medidas proporcionadas para combatir la propagación de productos peligrosos para la salud de los consumidores y menores, incluso por parte de personas influyentes miembros de su “Programa de Afiliados”. “Con el procedimiento que hemos iniciado hoy queremos evaluar si este es el caso y garantizar que no se escatiman acciones para proteger a nuestros ciudadanos”.

Próximos pasos

La Comisión seguirá reuniendo pruebas y podrá tomar medidas coercitivas adicionales. El procedimiento no tiene plazo legal definido para su conclusiónlo que subraya la complejidad y gravedad del asunto: «La apertura de procedimientos formales faculta a la Comisión para adoptar medidas coercitivas adicionales, como medidas provisionales que ordenen poner fin o remediar una infracción del artículo 28, apartado 1, y decisiones de incumplimiento. La Comisión también está facultada para aceptar compromisos asumidos por AliExpress para resolver las cuestiones objeto del procedimiento.

La DSA no establece ningún plazo legal para finalizar el procedimiento formal. La duración de una investigación en profundidad depende de varios factores, entre ellos la complejidad del caso, el grado de cooperación de la empresa afectada con la Comisión y el ejercicio del derecho de defensa.

Como puede ver, este caso resalta la importancia de:

  1. Cumplimiento normativo: Las plataformas deben garantizar el pleno cumplimiento de regulaciones como la DSA, que buscan proteger tanto a los consumidores como la integridad del mercado digital.
  2. Transparencia y ética: La transparencia en la publicidad, los sistemas de recomendación y la trazabilidad de los comerciantes son fundamentales para ganar y mantener la confianza de los usuarios.
  3. Protección al Consumidor: Es vital aplicar medidas eficaces para prevenir riesgos para la salud y la seguridad de los consumidores y proteger a los menores de contenidos inapropiados.

Este caso sirve como un recordatorio fundamental para todos los gigantes digitales de la importancia de cumplir con las leyes y regulaciones digitales para garantizar un entorno seguro y confiable para los consumidores. Recordemos que en el mes de febrero el Comisión Europea Abrió procedimientos formales para evaluar si Tik Tok ha violado la DSA en áreas relacionadas con «protección de menores, transparencia en la publicidad, acceso a datos para investigadores, así como gestión de riesgos de diseño adictivo y contenidos nocivos.

Imagen: GPT Plus

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal Telegrama

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *