Si bien el conflicto entre los Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita) y la empresa española Ibertéambos socios de Évisa (Exportadora Vitivincola SA), donde se acusa a directivos de la empresa mendocina por falsos balances, el caso llegó a Legislatura.
José Luis Ramónpresidente de la Comisión de Derechos y Garantías de la Cámara de Diputados de Mendoza, fue quien recibió el reclamo de las cooperativas sobre este conflicto: “Hubo dos pedidos de quiebra y algunas denuncias penales que dañaron la certeza de cómo iba a funcionar”. “La federación avanza”, dijo. correo.
Ver:Según Caputo, hay “síntomas claros de recuperación” y posible salida de la trampa
El año pasado, el legislador presentó un reclamo ante la Justicia para que esta situación se resuelva rápidamente. “El mismo día que presentamos eso, El juez decidió rechazar la solicitud de quiebralo cual trajo un alivio muy importante, no tanto para la federación, sino para los productores”, agregó.
José Luis Ramón.
“Lo que pudimos detectar con la información que nos brindaron es que el capital de Fecovita es más que suficiente para poder soportar cualquier fallo adverso del tribunal arbitral en contra de Fecovita”Ramón señaló sobre el conflicto.
En este punto, el legislador señaló que, con esto, se puede llevar cierta tranquilidad a los productores y cooperativistas que dependen del funcionamiento de Fecovita.
El conflicto
La guerra entre Fecovita y sus antiguos socios de la empresa española iberté, con sede en Eslovaquia, comenzó después de la disolución de la empresa. Ambas empresas habrían llegado en octubre de 2022 a un acuerdo de “separación” en el que la mendocina se compromete a devolver parte de la inversión en vino y mosto, o su equivalente en dinero.
Pero entonces comenzaron los problemas de incumplimiento por parte de Fecovita, que también activó una cláusula que permitió a Iberte vender las acciones de la empresa, lo que elevó la deuda a casi 50 millones de dólares.
Leer: Recesión sin límites: en los últimos seis meses cerraron 10 mil pymes