Con Google impulsando nuevas funciones en sus servicios digitales, como Protección anti-seguimiento, el fin de las cookies de terceros en 2024 como herramienta para rastrear e identificar usuarios en todo el ecosistema de publicidad digital es inminente.
Esta situación ha hecho Se desarrollan muchas alternativas. para que las organizaciones y marcas puedan llevar a cabo una estrategia de datos propios y adaptarse a los cambios en las leyes de privacidad sin perder datos y eficiencia en sus estrategias de negocio y comunicación.
En este sentido, el sala limpia de datos (o “salas limpias”) representan una solución tecnológica capaz de mezclar y mapear conjuntos de datos de diferentes organizaciones, logrando establecer coincidencias y obtener información agregada.
¿Qué son las salas limpias de datos?
El término sala limpia proviene de campo de la investigación científicadonde se utilice un ambiente estrictamente controlado o una habitación libre de contaminantes que puedan poner en riesgo trabajos delicados.
Dentro de la publicidad digital, las salas limpias de datos se han pensado como ecosistemas digitales para filtrar información relevante para empresas a nivel de usuario. En otras palabras, son un espacio digital seguro y neutral en el que se pueda realizar un intercambio recíproco y controlado de datos entre diferentes organizaciones, sin que una de las partes tenga acceso a los datos de usuario de la otra.
En este intercambio de información, un serie de reglas para hacer coincidir varios datos de usuario, como correo electrónico, nombre, números telefónicos, área postal y otros. Con las coincidencias se puede obtener información agregada sobre los consumidores comunes que tienen las organizaciones. Generalmente las salas blancas de datos se utilizan entre dos o más empresas, pero también es posible utilizarlas entre diferentes departamentos de una misma empresa.
Como se explica a continuación infografía desde sharethis.com, en las salas blancas se produce un intercambio de datos entre dos usuarios que se procesan en una sala blanca de datos y que posteriormente pueden ser utilizados para diferentes fines como: enriquecer la base de datos de clientes, análisis de audiencia, medición de impacto de campañas. y modelos de atribuciónEntre muchos otros.

Infografía que muestra cómo funcionan las salas limpias de datos. Fuente: sharethis.com
Utilidad de las salas blancas
La mayor ventaja de las salas limpias de datos es que los datos siempre permanecen bajo el control del titular, creando así un equilibrio entre utilidad y privacidad. Para garantizar la privacidad de los datos, las salas incorporan tecnologías como encriptación y privacidad diferencial, evitando que se haga un mal uso de la información. De esta forma, la organización evita aportar abiertamente datos personales de sus clientes a medios digitales, al tiempo que protege los datos sensibles para que no queden expuestos a terceros.
Las funcionalidades de las salas blancas Se pueden utilizar en cualquier sector, permitiendo a los analistas obtener datos segmentados para utilizar, tanto en estrategias de marketing y reorientación como en análisis de mercado y evaluar el potencial de los datos disponibles.
Aunque esta solución tecnológica parece una de las más viables y eficientes para afrontar los nuevos no tenía galletastodavía tiene ciertas limitaciones, como activación de campaña, ya que los identificadores se intercambian sin una referencia específica a una persona. Asimismo, las salas blancas no pueden utilizarse en estrategias de branding, porque no ofrecen datos de alcance o frecuencia de impactos, información esencial para la planificación de campañas y la búsqueda de un público o público objetivo.
Foto: Depositphotos.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal Telegrama