Estamos a solo unos días de 2024, pero este año viene con grandes noticias. Y en la nueva edición del Consumer Electronics Show o Consumer Electronics Fair (CES) celebrada en Las Vegas se han realizado grandes presentaciones tecnológicas que han sorprendido al público, como es el caso del Conejo R1, un dispositivo revolucionario impulsado por IA capaz de hacer todo lo que hace un teléfono inteligente.
¿Qué es el Conejo R1?
Creado por la startup Rabbitque también ha desarrollado su sistema operativo llamado Rabbit OS, el Rabbit R1 es un pequeño dispositivo del tamaño de la palma de la mano que responde a las demandas del usuario a través de comandos de voz.
En esencia, Rabbit 1 es similar a Alexa o Google Assistant, con el que puedes controlar música, pedir un coche, comprar comida, enviar mensajes y otras funciones a través de una única interfaz. Todo esto sin tener que descargar, instalar y ejecutar aplicacionessólo necesita pedirle al dispositivo que ejecute una función.
La compañía ha indicado que Rabbit OS funciona con un Modelo de acción grande (LAM)o “modelo de acción a largo plazo” y afirma Que este “te permite modelar directamente la estructura de aplicaciones y acciones del usuario sin una representación transitoria de texto gracias a la tecnología de programación neurosimbólica”. Esto significa que el sistema operativo Rabbit R1 puedes aprender a usar aplicaciones diseñado para teléfonos inteligentes, de la misma manera que un ser humano puede aprender. Sus creadores afirman que el Rabbit R1 tiene el potencial de «sustituir el uso de smartphones en el futuro»porque su sistema operativo no depende de un teléfono móvil.
Conejo ha hecho una gran apuesta. En lugar de crear una gran cantidad de API y convencer a los desarrolladores para que acepten Rabbit 1, han entrenado su propio modelo sobre el uso de las aplicaciones, a través de un equipo que interactúa con las aplicaciones.
Cómo funciona el Conejo R1
En este sentido, Jesse LiuCEO y fundador de la startup, ha mostrado varios vídeos de presentación donde se puede ver al Rabbit R1 realizar diversas prueba de funcionalidaddesde pedir un Uber o reproducir una canción en Spotifyincluso sin tener estas aplicaciones instaladas en el dispositivo.
Para funcionar, Rabbit R1 necesita acceder a una conexión a internet wifi o 4G (Aún no es compatible con 5G, aunque los desarrolladores están trabajando para solucionarlo). En el lateral, tiene una pequeña ranura para insertar una tarjeta SIM y tener conexión en todo momento.
Una de las características más innovadoras del Rabbit R1 es su cámara. Esto no ha sido diseñado para tomar fotografías, sino más bien Puede girar 360° y hacer sugerencias. basado en lo que te concentras con él. Es decir, si colocas la cámara frente al frigorífico, el dispositivo puede escanear y analizar los ingredientes del interior y ofrecer recetas interesantes para elaborar. Su sistema operativo, Rabbit OS, es capaz de aprender los gustos del usuariopor lo que las sugerencias se adaptan cada vez más a tus gustos.
Por otro lado, el Rabbit R1 tiene un Pantalla de 2,88 pulgadas (similar a un reloj inteligente), por lo que se puede llevar en el bolsillo sin problema. El cuerpo del dispositivo ha sido diseñado en colaboración con la firma Teenage Engineering.
Además, tiene un Procesador MediaTek de 2,3 GHz, 4 GB de memoria y 128 GB de almacenamiento. En cuanto a la batería, Rabbit sólo dice que dura “todo el día”. La startup ha afirmado que están trabajando para aumentar el número de plataformas online compatibles con su LAM y así aumentar las posibilidades de uso para los usuarios.
Cómo conseguir el Conejo R1
Seguramente te estarás preguntando su precio, este es 199 dólares (que la web traduce en 184,95 euros). Una cifra bastante accesible al público, sobre todo teniendo en cuenta otros dispositivos tecnológicos que han salido al mercado por un precio muy superior, como el Chapa de IASe lanzó en Estados Unidos en noviembre por 700 dólares (639 euros).
Ya es posible reservar el Rabbit R1 a través de su sitio web. La startup ha indicado que el dispositivo ya agotó su primer pedido anticipado, que fue de 10 unidades, y está aceptando nuevos pedidos.
Se espera que, si todo va según lo planeado, el dispositivo comience a enviarse a compradores en los Estados Unidos entre Marzo y abril de 2024, mientras que su llegada al resto de países, incluida España, todavía no está tan definida.
Foto de : Conejo
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal Telegrama