En otras ocasiones ya hemos hablado de cuál es el Identidad visual de tu marca y mira y siente de su sitio web. Hoy vamos a profundizar en el concepto de tablero de marcauna herramienta fundamental para crear una identidad de marca sólida, atractiva y coherente, que sirva a la vez de guía para el emprendedor y de referencia para el consumidor.
¿Qué es el tablero de marca de una marca?
El tablero de marca, o tablero de marca, es un herramienta clave a la hora de crear una marcaya que nos permite proyectar y mantener una identidad visual coherente en todos sus aspectos.
La palabra tablero de marca también se puede traducir como «pizarra de tu marca»lo que sería como una versión reducida de un manual de marca, en el que se condensan los elementos imprescindibles para utilizar un logotipo y las principales características visuales de una marca: paleta de colores, tipografías, estampados, etc.
Es una guía general del estilo visual de la marca o documento de referencia el cual debe ser conciso, fácil de leer y mostrar todos los elementos de manera armoniosa. Gracias a su naturaleza sintética y visual, es muy útil para mantener la coherencia visual a la hora de crear cualquier pieza de marketing en cualquier canal.
Elementos clave de un tablero de marca
Si bien todos los elementos contenidos en el tablero de marca están relacionados con los requerimientos y necesidades de cada marca, generalmente un tablero de marca contiene los siguientes elementos:
- Tamaño y formato: El formato puede variar dependiendo del gusto personal y del uso específico que le darás, por ejemplo, si es para compartir en redes, para publicar en un blog, como referencia visual para las piezas de comunicación de la marca, etcétera.
- Logo: Este es el elemento central de la marca y es importante garantizar que sea único, reconocible y refleje los valores de la empresa.
- Submarcas: Este es un identificador de marca secundario, que se utilizará en lugar del logotipo principal. Debe estar muy relacionado con los elementos gráficos de la marca, pero no necesariamente debe ser una variante del logo principal.
- Paleta de color: Los colores son una parte crucial, ya que permiten comunicar correctamente la personalidad de la marca, por lo que se deben elegir colores que complementen el logo y representen los valores de la marca.
- Tipografía: Este es otro elemento importante dentro de la identidad visual y se deben seleccionar fuentes que sean legibles y que se ajusten, tanto en estilo como en coherencia, a la personalidad y tono de la marca.
- Imágenes y gráficos: Estos elementos cuentan la historia de la marca y transmiten emociones, por lo que se deben utilizar imágenes coherentes con la paleta de colores y el estilo de diseño.
- Patrones y texturas: Estos añaden profundidad y dimensión a su diseño, por lo que deben estar en armonía con los demás elementos del tablero de la marca.
- Fotografías: Es necesario que al mirar las fotografías junto con el resto del diseño gráfico se sienta parte de un todo.
- Otros elementos: firmas, íconos web, estilos de línea, separadores, bordes y más.
Un tablero de marca organizado hará que la marca sea coherente y ayudará a crear reconocimiento de marca, de modo que la audiencia pueda identificarla casi sin leer un nombre.

Ejemplos de tableros de marca. Fuente: Canva y Etsy
Por qué deberías tener un tablero de marca
Cuando hablamos de piezas de marketing, nos referimos todos los medios que se desarrollancomo diseño web, tarjetas de presentación, gráficos para redes sociales, presentaciones de seminarios web y más.
Su utilidad radica en Tener todos los elementos de la marca a mano. Por ejemplo, si olvidas el nombre de la fuente, no recuerdas el color exacto de las fotos o quieres asegurarte de que el filtro que utilizas al editar las fotos es el correcto, puedes revisar el tablero de la marca y crear todos los diseños. con la misma coherencia y tono de la marca de forma más rápida y eficaz.
Foto: ChatGPT.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal Telegrama