Al crear tu tienda online, elige cuál será plataforma de comercio electrónico Lo que usarás es una de las decisiones más importantes, ya que debes pensar en el ahora, pero también proyecto hacia el futuro. En ese sentido, es recomendable optar por una tecnología que sea sencilla y escalablepara que si tu negocio crece, la arquitectura web esté preparada para crecer al mismo tiempo.
Entre las muchas opciones que existen en el mercado, Comercio de Adobe Es una buena opción para quienes buscan crear tiendas online. robusto, moderno, flexible y altamente personalizable. Es una plataforma CMS Fuente abierta desarrollado en PHP, que permite crear experiencias de compra multicanal para ambos clientes B2B como B2C en una sola plataforma. Quizás te suene más a Magento, que era su nombre hasta Abobe adquirió la empresa en 2018aunque la marca Magento y su tecnología todavía existen y coexisten con Adobe en el mercado de extensionesdel que os hablaremos más adelante.
Funciones de comercio de Adobe
Adobe Commerce tiene muchas ventajas y algunas desventajas a la hora de crear un eCommerce.
Ventajas
En el lado positivo, permite gestionar diversos canales de venta y marcas en un mismo lugar, además de expandir tu tienda online a nuevos países desde una única plataforma. Cuenta con una arquitectura descentralizada y herramientas especializadas, como App Builder de Adobe Developer, que facilitan la ampliación e integración de experiencias comerciales en todos los puntos de contacto digitales, incluso aquellos que aún no existen.
Otra de sus principales ventajas es que Se integra con otros productos de Adobe, como Analytics, CDP en tiempo real y Experience Manager, que ofrecen perfiles actualizados y análisis detallados. Además, le permite gestionar hasta un millón de productos en un único sitio web.
El sistema también ofrece una amplia gama de características avanzadas tales como: personalización de fichas de producto, posibilidad de configurar familias de productos, funciones de venta cruzada y upselling, gestión de múltiples monedas e impuestos, control de costos de envío, soporte multilingüe, integración con las principales herramientas de pago y con otros sistemas y paneles de análisis de datos, una amplia variedad de extensiones y complementos (gratuitos y premium), entre otras opciones.
La última novedad de la plataforma es su IA nativa, que te ayuda a crear experiencias personalizadas tales como: distribuir promociones y contenidos relevantes en tiempo real; Mejore la productividad de su equipo con herramientas de marketing de IA, ofrezca personalización en la búsqueda del sitio, recomendaciones de productos y navegación.
Desventajas
En cuanto a las desventajas, si bien es una plataforma de código abierto, es decir gratuita y altamente personalizable, en algunos aspectos la configuración puede resultar compleja y Se requieren conocimientos básicos de desarrollo.. Y si quieres sacarle el máximo partido, lo ideal es que estos conocimientos sean avanzados.
Por otro lado, como explicamos al principio, Adobe tiene una mercado de (infinito) extensiones que puedes descargar bajo demanda para añadir funcionalidades a tu tienda online: Atención al cliente (chat en vivoatención telefónica); pagos y seguridad (mejoras en el proceso de pago, detección de fraude, integraciones específicas); anuncios de marketing, CRMSEO, SEM, automatización del marketing por correo electrónico); optimización del sitio web (supervisión, alojamiento y rendimiento del sitio); Contabilidad y Finanzas (impuestos, ERP); envío y suministro (verificación de direcciones, servicio transfronterizo, sistema de gestión de pedidos), entre otros.
Sin embargo, los más interesantes y avanzados, los que marcarían una diferencia real entre su sitio y el de la competencia, requerir un pago adicional -una vez o anualmente-, lo que acaba encareciendo el producto.
Cómo crear una tienda con Adobe Commerce
Para sacarle el máximo provecho a esta plataforma, deberás seguir una serie de pasos para configurar tu tienda correctamente:
1. Descargue e instale Adobe Commerce
El primer paso para configurar su tienda en línea con Adobe Commerce es descargar e instalar la plataforma. Para hacerlo, debes seguir estos pasos:
- Visita el sitio web oficial de Comercio de Adobe y descargue la última versión disponible.
- Descomprima el archivo descargado y cargue los archivos en la carpeta del servidor de Adobe Commerce donde desea instalar la plataforma.
- Una vez que haya cargado sus archivos, acceda al dominio a través de su navegador para iniciar el asistente de configuración de Adobe Commerce.
- El asistente lo guiará a través de la configuración inicial, donde podrá definir la base de datos, el idioma, la moneda y otros parámetros necesarios para su tienda en línea.
2. Configurar la tienda
Una vez instalado Adobe Commerce, es hora de configurar la tienda a su medida. Para hacerlo, siga estos pasos:
- Proporcione información como el nombre de la tienda, la dirección y la información de contacto. Esta información será visible para sus clientes.
- Elija un tema o plantilla que se adapte a la identidad de su marca y a las necesidades de su tienda. Adobe Commerce ofrece una amplia variedad de opciones de diseño.
- Asegúrese de que su tienda esté configurada para manejar los aspectos logísticos y financieros de las ventas en línea.
3. Subir productos
Una vez que hayas establecido el marco básico de tu tienda, es hora de comenzar a cargar productos. Sigue estos pasos:
- Cargue sus productos, incluidas descripciones detalladas, imágenes de alta calidad, precios y categorías correspondientes.
- Defina atributos específicos para sus productos, como tallas, colores u otras características relevantes. Esto facilita que sus clientes naveguen y busquen productos.
- Agrupe sus productos en categorías lógicas para que los clientes puedan encontrarlos más fácilmente.
4. Personaliza el diseño de tu sitio web
La personalización del diseño es un aspecto importante para resaltar tu tienda online y se puede lograr de la siguiente manera:
- Ajusta el diseño de tu tienda según las preferencias y necesidades de tu marca. Añade elementos visuales que refuercen la identidad de tu tienda.
- Utilice pancartas, logotipos y otros elementos visuales para causar una impresión atractiva a sus clientes.
- Asegúrese de que las páginas principales, como la página de inicio, los productos destacados y la página del carrito de compras, estén configuradas de manera efectiva.
Foto: Depositphotos.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal Telegrama