En economía, un “cuasimoneda” es cualquier forma de dinero o activo que se utiliza como medio de intercambio, pero que no cuenta con el respaldo total o garantía gubernamental que caracteriza a la moneda oficial de un país. En otras palabras, es un instrumento financiero que, si bien Realiza funciones similares a una moneda, no tiene soporte legal completo ni está reconocida como moneda de curso legal.

El hecho de que una cuasimoneda no cuente con el pleno respaldo o garantía del Estado significa que Su valor puede ser más volátil y estar sujeto a cambios impulsados ​​por factores externos.

Además, esta clase de instrumentos Se utilizan en circunstancias específicas y pueden tener un alcance geográfico o sectorial restringido, como cuando se implementaron los “Petrom” en Mendoza entre 2001 y 2002. En el mismo período, el gobierno nacional emitió la Lecop, una cuasimoneda pero federal. licitación. . Por otro lado, las 15 provincias que emitían cuasimonedas en ese momento tuvieron muchos problemas para cambiarlas fuera de su jurisdicción.

Quince provincias emitieron cuasimonedas en 2001

En resumen, estas monedas No son más que papeles a los que el gobierno que los expide les da un valor determinado, pero no es real, ya que no tiene un respaldo sostenible, como una contrapartida en dólares u oro, como sí lo tienen las monedas oficiales. Las cuasimonedas pueden emitirse en forma de bonos locales o en monedas de sectores específicos, para garantizar que se sigan comprando y vendiendo bienes y servicios.

Puedes leer: Milei apoyó a La Rioja emitir moneda propia, pero con advertencias precisas

Aunque las cuasimonedas puede proporcionar una solución temporal en tiempos de crisisEl uso prolongado o generalizado puede provocar consecuencias negativas significativas en una economía. El falta de apoyo gobierno completo y ausencia de regulación Pueden generar desconfianza entre los participantes del mercado. Esta incertidumbre puede traducirse en una pérdida de valor de la cuasimoneda, erosionando el poder adquisitivo de quienes lo utilizan y generando inestabilidad económica.

Además, el uso de cuasimonedas puede obstaculizar la implementación de políticas monetarias efectivas por las autoridades económicas. La presencia de estas formas alternativas de intercambio puede obstaculizar la capacidad del gobierno para controlar la inflaciónya que la oferta y la demanda de cuasimonedas no están sujetas a las mismas medidas y regulaciones que la moneda oficial.

A diferencia de otras provincias, los Petroms contaban con apoyo en regalías petroleras.

Te puede interesar: La agenda de Milei en Davos ya comenzó

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *