A partir de diciembre los argentinos podrán acceder a una serie de beneficios para comprar productos en el exterior, tras el anuncio del Gobierno que lidera Javier Milei sobre la eliminación de impuestos para estas transacciones.

Según el portavoz presidencial, Manuel Adorniesta medida busca promover el acceso a bienes importados a precios más competitivos, especialmente en los sectores tecnológico y textil.

Según el gobierno, La reducción de impuestos tendrá un efecto significativo sobre los precios. Adorni explicó que, por ejemplo, “una chaqueta en el extranjero que cuesta 100 dólares, hoy paga 67 dólares de impuestos. Con esta medida, sólo pagarás 21 dólares”.

Esta reducción busca incentivar el consumo y beneficiar tanto a consumidores como a empresas, destacó el Gobierno nacional.

El secretario de Comercio, Pablo Lavigne, también destacó los alcances de esta iniciativa: “Se excluirán los productos frescos y los medicamentos, pero el resto de los productos se podrán importar con costos significativamente menores”.

Cambios clave en las compras internacionales

Límite de importación personal más alto: El límite para compras personales realizadas mediante envío internacional aumentará de $1,000 a $3,000 por transacción.

Exención arancelaria inicial: Los primeros $400 de cada envío estarán exentos de impuestos si la mercancía es para uso personal. Sobre el excedente sólo se aplicará el 21% de IVA.

Ver también: El dólar blue se mantiene estable: ¿a cuánto cotiza en Mendoza?

Productos beneficiados: Ropa, juguetes, pequeños electrodomésticos y tecnología se encuentran entre los principales bienes alcanzados por esta medida, que facilitará el acceso a productos que suelen ser más caros en el mercado local.

Beneficios para las empresas: La nueva normativa permitirá importar más rápidamente insumos, repuestos y piezas para la producción, reduciendo costos y tiempos.

Las compras en el exterior tendrán beneficios.

Fin del Impuesto PAÍS

Otro cambio significativo será la eliminación del Impuesto PAIS a partir del 31 de diciembre. Actualmente, este recargo incrementa en un 30% el costo del dólar turista, que hoy alcanza los $1.635,20 por unidad.

Tras la eliminación del impuesto, el recargo disminuirá al 30%, únicamente como anticipo sobre Ganancias y Bienes Personales, lo que abaratará las operaciones en moneda extranjera.

A partir de diciembre será una realidad la posibilidad de adquirir bienes tecnológicos, prendas de vestir y otros artículos con precios más competitivos, al tiempo que las empresas podrán optimizar costos en su cadena productiva.

Ver también: Aerolíneas lanzan promociones en hasta 18 cuotas sin interés para volar por todo el país

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *