Los Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) Continúa este viernes con el pago de las prestaciones sociales de abril según el calendario oficial. En ese marco, Anses pagará jubilaciones y pensiones que no superen un monto mínimo de los beneficiarios que tengan su DNI terminado en 2.
Cabe recordar que durante este mes las jubilaciones y pensiones reciben un aumento, como consecuencia de la compensación de diciembre y enero del 12,5% y para el ajuste del 13,2%, dado por el índice de inflación de febrero.
Este aumento se hará efectivo en diferentes fechas.. Por un lado, habrá una primera liquidación correspondiente al crédito de abril de 2024, y una segunda liquidación, dentro del mismo mes de abril, correspondiente al aumento por movilidad previsional y el refuerzo de pensiones de $70.000 para quienes reciben una pensión mínima.
En este marco, quienes perciban un monto superior al mínimo cobrarán una proporción de esa cifra, hasta alcanzar el tope de $241,283.31.
Este mes los jubilados reciben un aumento y una bonificación.
A quién se le paga este viernes 12 de abril.
Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos: DNI terminado en 2.
Ver también: Billetes de $10 mil y $20 mil: cuándo estarán en la calle
Cabe recordar que, tal como lo establece el decreto presidencial 274/2024, los ajustes jubilatorios en los próximos meses se realizarán de la siguiente manera: En abril habrá un “aumento extraordinario equivalente al 12,5% sobre los beneficios correspondientes al mes de marzo de 2024; y un avance de movilidad correspondiente al mes de junio de 2024.
Mientras tanto, en mayo habrá una avance de la movilidad correspondiente al mes de junio. Es decir, para junio se otorgará otro anticipo de la movilidad correspondiente según la ley vigente, de un porcentaje equivalente a la inflación de marzo.
Mientras tanto, en junio, un incremento calculado con la aplicación del IPC de abril. Si el índice de la fórmula vigente desde 2021 arroja un resultado para junio mayor al otorgado en anticipos, solo se pagará lo necesario para completar el porcentaje de movilidad. Mientras que en julio se sustituye la actual fórmula de movilidad por el uso del porcentaje de inflación.
Cualquier duda pueden consultarla en la página de Anses.
Puedes leer: Viernes fresco y fin de semana lluvioso