El tarifas para usuarios residenciales de gas en todo el país se duplicarían a partir del próximo mes si prospera el pedido de reajuste de montos presentado por las empresas distribuidoras y transportistas. El impacto .

Pidieron aumentos de hasta 704% en las tarifas, con diferentes impactos según la categoría de usuarios y su zona de residencia, y con ajustes mensuales en base a un indicador elaborado por el INDEC.

Estas empresas participaron de la audiencia pública organizada este lunes -de manera virtual- por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas).

En ese marco, la distribuidora Metrogas, que estuvo representada por Sebastián Mazzuccheli, consideró necesario impulsar una “actualización tarifaria periódica y razonable de acuerdo con lo establecido en la licencia”.

Ver también: Juicio YPF: Argentina hizo hoy un pedido al juez Preska para evitar embargos

A su vez, María Morra, de Distribuidora Gas del Centro y Distribuidora Cuyana, solicitó un aumento del 449% en el área de concesión de la primera de esas empresas, y del 325% en la segunda, lo que representaría un impacto promedio final de 190 % para ambos distribuidores.

La junta explicó que la factura promedio actual de los usuarios residenciales de las dos empresas ronda los $4.500 mensuales, “cifra que representa sólo el 1,1% de la Canasta Básica medida por el INDEC”, aseguró.

En ese sentido, comentó que el impacto final en las facturas del Centro será, en promedio, $5.000, mientras que en Cuyana, $6.000.

También propuso que las tarifas se ajusten mensualmente, con base en el Índice de Precios Internos Mayoristas-Nivel General (IPIM) publicado por el INDEC, y que se aplique un cargo fijo mensual para todas las categorías.

Así, reclamó un incremento del 438% al 704% para los usuarios residenciales según el segmento al que corresponden, con un impacto del 30% en la factura final.

Con este ajuste, explicó que en el caso de un usuario residencial Nivel 1 (R1) el incremento será de $2.819 promedio mensual, para el Nivel 2 $3.019 y para el Nivel 3 $2.967.

Néstor Molinari, de Litoral Gas, explicó que, para esa distribuidora, es necesario que la factura promedio mensual de un usuario Nivel 1 pase de $5.834 actualmente, a $10.876 a partir del próximo mes, con un ajuste de $3.584 mensuales. más impuestos.

“Unas facturas más predecibles nos permitirán minimizar el impacto en el presupuesto familiar en los meses de mayor consumo”, consideró el empresario.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *