Esta semana, junto con la presentación de los datos de precios del consumidor y los alimentos y las canastas básicas totales (CBA y TCC, respectivamente), Indec tiene una nueva herramienta para los usuarios: un visualizador de indicadores de precios.
La herramientaque está en versión beta, ofrece la posibilidad de observar las variaciones mensuales e interanuales de los niveles generales y aberturas de los indicadores, y Permite comparar la evolución entre ellos en los rangos temporales que se seleccionan.
Este recurso tiene como objetivo proporcionar a los usuarios, investigadores, periodistas y público en general una forma dinámica de analizar la información económica producida por el cuerpo. La herramienta le permite seleccionar diferentes rangos temporales y comparar entre los indicadores principales.
¿Qué indicadores se pueden consultar?
El visualizador incluye los siguientes datos:
Precio al consumidor NDE (CPI): Mide la variación de los precios de los bienes y servicios representativos del gasto en consumo de hogares en comparación con los precios base de AO. Es el principal termómetro de inflación.
Sistema de activos de precios al por mayor (SIPM): Ofrece información sobre la evolución de los precios en su etapa mayorista. Incluye tres componentes; IPIM: Precios internos al por mayor ndice; Ipib: Precio básico interno NDICE; IPP: Precio básico del productor ndice.
Costo de construcción Ndex (ICC): Alivia la evolución promedio del costo de construir casas en la ciudad autónoma de Buenos Aires y en 24 juegos de Buenos Aires.
salario ndice (is): Refleja las variaciones salariales del sector público, el sector privado privado y no registrado.
Canasta de alimentos básico (CBA) y canasta básica total (TCC): El CBA Indica el conjunto mínimo de alimentos y bebidas que cumplen con los requisitos nutricionales esenciales para un hogar. El TCB Disculpe el anterior incorporando bienes y servicios no alimenticios, como ropa, transporte, educación, salud y vivienda.
Ver también: Las obras más buscadas por los mineros de San Juan
Análisis comparativo y dinámico
Una de las principales atracciones del visualizador es la posibilidad de Compare la evolución de los diferentes indicadores entre s. Por ejemplo, un usuario puede ver cómo los salarios se comportaron ante la inflación en diferentes Perodos, o cómo evolucionaron los precios al por mayor en relación con la canasta básica total.
De indec aclararon que el visualizador está en Fase betaLo que significa que AN está en la etapa de prueba y puede incorporar mejoras o ajustes en las próximas semanas.
La nueva herramienta es parte del compromiso del organismo con el transparencia, accesibilidad y mejora continua de sus productos estadísticosY es parte de la estrategia de modernización digital que ha llevado a cabo Indec en los últimos años.
Para acceder a la herramienta, puede hacer clic en AC: https://shiny.indec.gob.ar/vip/
Ver también: La emisión es “tensa” y el crédito crece en Argentina