En los últimos días, el precio de la leche subió en Mendoza a consecuencia de un nuevo aumento de insumos y alimentos para animales y fundamentalmente por el fortísimo aumento de las facturas eléctricas.
Desde el guercio tamboubicado en la zona de El Bermejo, señalaron al correo que recibió una factura por un millón 200 mil pesos cuando se habían pagado entre 450.000 y 480.000 pesos.
Ver: Realizan pruebas en Mendoza para habilitar la “carga a bordo” en buses
Leonardo Guercio Reconocieron que debido al fuerte aumento de costos, tuvieron que ajustar los precios de los productos de consumo. “La electricidad aumentó bastante, más del 100%, y también los cereales, los rollos de hierba y el transporte de mercancías”.
“Asimismo tenemos el precio de la leche en 750 pesos, que sigue siendo barato comparado con los costos que tenemos. Además de la electricidad, los insumos han tenido un ajuste promedio del 15%. De todos modos, como tenemos mercancía en stock, No hemos aplicado un ajuste tan fuerte. la gente no tiene dinero y no se vende, por eso intentamos no recaudar demasiado.
De todos modos, el productor lechero comentó: “El litro de leche sigue siendo muy bajo, porque tradicionalmente costaba lo mismo que un kilo de pan.. “Ahora pasa que el pan ya vale mil 500 pesos y vendemos la leche a $750, por ser producción primaria, la pasteurizamos y la vendemos al público”.
“Además de leche, lo que más vendemos es queso crema de primera calidad, que lo tenemos a 5.300 pesos el kilo, queso fresco sardo que cuesta 6.700 y ricota que también vale 5.300 pesos. Y siempre tratamos de aguantar hasta el último “para no subir tan rápido”
“La leche tiene que seguir subiendo, porque lleva muchos años deprimida. El precio para el productor ha sido muy bajo. Lo que pasa es que los productores están atados a las grandes empresas, a las que les vendemos la leche. Ellos compran a muy buen precio. precios bajos porque aunque también aumentan los insumos y las tarifas de luz y gas, siempre recurren primero a la producción primaria, por eso cierran sus tambos todos los días. Llegará un momento en que nadie querrá producir leche”, lamentó; .
Te puede interesar: Falta de GNC: cuál es el panorama en Mendoza