Las últimas subidas de precios de los combustibles alcanzaron el 140% en los últimos dos meses. A raíz de esto, el sector empresarial señala que se registró una caída promedio del 20% en todo el país.

En diálogo con el diario Perfil, el gerente general de la Confederación de Entidades Comercializadoras de Hidrocarburos y Afines (CECHA), Guillermo LegoAseguró que desde mediados de diciembre y en lo que va de enero, las estaciones de servicio de diferentes provincias reportaron una caída general del 20%.

Además, el panorama no es alentador ya que el próximo 1 de febrero llega a su fin la congelación del impuesto a las gasolinas sin plomo, gasolina virgen y diésel ordenada por Massa el 1 de noviembre de 2023. Este impuesto se actualizó por última vez en el segundo trimestre de 2021.

En su momento, Sergio Massa aseguró que “en el caso de los impuestos al consumo, y dado que la demanda de combustibles líquidos es altamente inelástica, las variaciones de los impuestos se trasladan prácticamente directamente a los precios finales de los combustibles”.

El ex ministro Massa congeló los impuestos a las gasolinas, el sector cree que el gobierno los volverá a imponer.

Aunque se desconoce si Avances de la libertad Se reactive o no el impuesto, el camino seguido con otros impuestos ha sido reactivarlos (el gobierno expresó la intención de devolver las retenciones al vino, el IRPF y dio marcha atrás con la devolución del IVA).

En ese marco, fuentes del sector petrolero aseguraron que El ajuste impositivo implicará un incremento de entre el 8% y el 10% en los valores actuales y, en consecuencia, en los bolsillos de los consumidores.

Ver también: Caputo explicó que el FMI revive el acuerdo y llegará un desembolso

“El productor ahora va a cobrar a la refinería aproximadamente el valor internacional menos el costo del seguro, el flete, etc. Entendemos que todavía puede haber un reajuste allí”, señaló Lego.

Ante esto, desde CECHA insistieron en que “en los últimos aumentos, que fueron bastante importantes, algunas firmas salieron con un precio y otras no los siguieron, sino que se quedaron un poco por debajo. Luego las que estaban un poco por arriba, se pusieron a tono”. “Para no perder mercado. Allí se acomodaron en AMBA y CABA, sobre todo. Pero no hay comentarios de que los precios estén bajando.”

Cabe recordar que, durante 2023, los aumentos de combustibles superaron el 260% y estuvieron por encima del nivel general del Índice de Precios al Consumidor (IPC). que será anunciado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) en las próximas horas.

En este contexto, los economistas señalan que, por cada aumento del 10% en gasolinas y diésel, el IPC aumenta un 0,4% directamente. Tanto en diciembre como en enero, el porcentaje tendrá un impacto significativo debido a los sucesivos ajustes implementados por las petroleras.

Recién iniciado el año, las gasolinas volvieron a aumentar.

Ver también: Así anunció el FMI el nuevo acuerdo por el que enviará 4.700 millones de dólares

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *