Las letras de liquidez, más conocidas como Leliq, se presentan como “la principal amenaza” a la gestión macroeconómica del futuro presidente, difícil de neutralizar. Así lo confirman los números, que indican que el stock de Leliq y otros pasivos remunerados del Banco Central ha ido aumentando, alcanzando 20,9 mil millones de pesos.
Sin embargo, más allá de las advertencias que ha repetido el presidente electo, Javier MileiHay colegas economistas que indican que el crecimiento de las Leliq y otros pasivos está lejos de ser explosivo, simplemente porque desde hace años representan casi el mismo porcentaje del PBI y su crecimiento ha sido “lógico”, replicando el índice de inflación.
Así lo reflejó, entre otras cosas, hace meses un informe de miguel quiguel, en el que afirmó que “el stock rondaba el 8% del PIB en 2020 y será del 10% del PIB a finales de año”. “Aunque es un valor alto, no suena particularmente explosivo“, analizó, entre otras conclusiones publicadas en un informe de EconoVistas.
Ver más: Rodríguez advirtió sobre la solución que propone Caputo a las Leliqs
“En lugar de quedar cegados por la tasa de crecimiento nominal, Hay que ajustar las cifras de inflación, como se hace en las empresas. Y el resultado es que gran parte del aumento se debe simplemente a que las Leliq pagan una tasa de interés similar a la inflación. Por tanto, aunque están creciendo en términos reales, El aumento no es tan grande como se supone.. Por ahora, la bomba de tiempo parece más un mito que una realidad”, añadió.
Y en esta misma línea, este lunes Carlos Rodríguezquien fue aliado de Milei hasta hace unos días, cuestionó la idea del libertario y quién sería su ministro de Economía, Luis Caputo, para desactivar esa supuesta “bomba” de Leliq. En este sentido, criticó que se tome deuda en dólares para pagar los vencimientos de estas cartas de liquidez. “¡Bajen la tarifa! Y con eso bajarán la emisión de más Leliq/Pases. Será un comienzo”, publicó en sus redes sociales.
Carlos Rodríguez, ex aliado de Milei.
“Tomar deuda externa para pagar las Leliq/Pases No será una medida compulsiva para los bancos.pero será una medida obligatoria para el pueblo que tendrá que ajustar sus gastos durante años para pagar esta nueva deuda externa”, agregó Rodríguez. En palabras simples, lo que Rodríguez destaca es el inconveniente de tomar deuda en dólares para pagar deuda en pesos (Leliq), que estaría creciendo a un ritmo lógico.
Luis “Toto” Caputo, ex ministro de Hacienda de Macri.
El Opción de acabar con las Leliqsque presentó Caputoimplica un esquema de canje por bonos del tesoro (deuda que estará garantizada por activos públicos como YPF o el Fondo de Garantía de la Anses) y endeudarse con fondos de inversión o bancos extranjeros para un máximo de 20 mil millones de dolares. Hoy, al tipo de cambio paralelo, esos 20 mil millones de dólares equivaldrían a 20 billones de pesos de Leliqs y otros pasivos.