El bancos Este martes comenzaron a recortar hasta 40 puntos la tasa que pagan por los depósitos. plazo fijotras la decisión del Banco Central (BCRA) de bajar la tasa de referencia y eliminar el piso establecido para pagar los depósitos tradicionales.

Entre las entidades que ya actualizaron sus rentabilidades se encuentran Banco Santander y Banco Patagonia, que a partir de este martes ofrecen una Tasa Nominal Anual (TNA) de 70% y 71%, respectivamente. Esto implica un recorte de hasta 40 puntos respecto de la tasa del 110% nominal anual que pagaban hasta ayer por este tipo de colocaciones.

Banco Ciudad y BBVA siguieron el mismo camino, modificando sus tasas al 75% nominal anual en ambos casos. Se espera que a medida que avance el día el resto de entidades bancarias se comuniquen y pongan operativas sus nuevas declaraciones.

Banco Nación, Provincia, Galicia, Macro BMA, Credicoop e ICBC son algunas de las entidades que aún no actualizan las tasas de referencia. En el caso de Galicia y Macro BMA se desactiva la función de consultar o establecer un plazo fijo tradicional para adaptarse a la nueva normativa.

Santander 70%
Patagonia 71%
Ciudad 75%
BBVA 75%

¿Cuánto interés paga un plazo fijo de $100,000?

De esta manera, con una TNA del 70%, la más baja reportada hasta el momento, y una rentabilidad directa del 5,75% mensual, un plazo fijo de $100.000 colocados hoy pagarán $105.753,42 dentro de 30 días, producto de sumar el capital inicial más $5.753,42 de intereses.

Ver más: El Central bajó la tasa de referencia del 110% al 80% y liberó los plazos fijos

Anteriormente, con la TNA al 110% para todos bancos y uno tasa de interés mensual de 9,16%, a un plazo fijo de $100.000 se otorgaron $109.041,10 a 30 días, considerando la inversión inicial más $9.041,10 de intereses.

El BCRA publicó este martes los intereses a plazo fijo.

El Banco Central decidió ayer reducir la tasa de política monetaria al 80% TNA para “estimular el consumo y la inversión de la economía” y eliminar la tasa mínima de plazo fijo, para promover “una mayor competencia en el sector bancario”. y beneficiando a los consumidores con mejores condiciones de ahorro e inversión”.

Te puede interesar: Los préstamos bancarios cayeron a su mínimo histórico en 2023

El Banco Nación aún no actualiza su tasa de interés.

Desde la autoridad monetaria explicaron que “estas iniciativas del BCRA reflejan un enfoque proactivo para enfrentar los desafíos actuales y futuros de la economía argentina, abordando tanto la necesidad de estabilidad como de crecimiento”.

Leer: El evento electro tendrá 40% de descuento y 6 cuotas sin interés

Asimismo, indicaron que “a través de la normalización del sistema de pagos interno y externo, junto con una perspectiva positiva sobre la inflación subyacente y un manejo prudente de la política monetaria, el BCRA está comprometido a fortalecer los fundamentos económicos del país y promover un entorno propicio para el desarrollo sostenible”. “.

Si bien sostuvieron que “la implementación de estas medidas es un testimonio del compromiso del BCRA con la estabilización económica y la recuperación pospandemia, sentando las bases para un futuro económico prometedor en la Argentina”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *