El Gobierno pidió la 29 de septiembre hacia Comisión Nacional de Trabajo en Hogares Particularesdefinir un aumento en los salarios mínimos que perciben los personal doméstico.

La medida fue formalizada mediante la Resolución 5/2023, publicada este viernes en el Boletín Oficial. “Invita a los miembros de la Comisión Nacional del Trabajo en Casas Particulares para reunirse en sesión plenaria ordinaria el día 29 de septiembre de 2023 a las 11 en la sede de la Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Socialy en caso de ser necesario y/o solicitado a través de plataforma virtual”, de conformidad con lo dispuesto.

El temario de la jornada fue “el análisis de la evolución de los salarios mínimos de los Trabajadores del Hogar Particular incluidos en el régimen especial de la Ley N26.844”.

Te puede interesar: El déficit fiscal de agosto superó los $36.000 millones

Dicha Comisión Nacional está integrada por representantes de los trabajadores, empleadores y Ministerios de Economía, Trabajo y Desarrollo Social.

Una de sus funciones es fijar la remuneración mínima de los personal doméstico para todo el país, para lo cual deberá convocar a sesiones plenarias, como ocurrirá el próximo viernes.

En abril de 2020, al inicio de las medidas de aislamiento por la pandemia, el Poder Ejecutivo estableció que para la celebración de audiencias y actuaciones administrativas en el ámbito del Ministerio del Trabajo “que sean necesarias para la continuidad y sustanciación de los diferentes procedimientos en curso y/o que se inicien en adelante”, se utilizarán las plataformas virtuales en uso y autorizadas por esa cartera “y/o cualquier medio electrónico que asegure el cumplimiento de la finalidad perseguida, garantizando el debido proceso”.

Esa decisión sigue en pie, por lo que la audiencia del próximo 29 de septiembre se podrá realizar de manera virtual.

El personal de casas particulares recibirá en octubre el último de los tres tramos del último aumento salarial previsto, para un acumulado del 36%.

También en octubre deberán cobrar la segunda cuota del bono de $25.000 que les asignó el Gobierno por decreto. La categoría Personal para tareas generales, por jornada de 8 horas diarias, tiene actualmente un ingreso de $129.670.

Te puede interesar: Barrick avanza en exploración de cobre

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *