El Gobierno anunció que Los beneficiarios del Monotributo Social comenzarán a pagar el 50% del costo de su obra social para sí y para cada incorporación de adherentes, a partir del mes de octubre.

Después de lanzar un reinscripción durante septiembre Para los beneficiarios del Monotributo Social que están incluidos en los programas de Acompañamiento Social, Retorno al Trabajo y Microcrédito, el Ministerio de Capital Humano continúa avanzando con los cambios de régimen.

El gobierno lo anunció a través de la Resolución 630/2024 publicada este martes en el Boletín Oficial. El cotizante comenzará a absorber el costo del 50% de la cobertura de la obra social, por lo que Será más caro pagar impuestos bajo dicho régimen.

Al respecto, el texto oficial determinó que “el titular que quiera permanecer inscrito en la categoría tributaria facultativa del Monotributo Social deberá pagar el 50% del componente de obra social por sí mismo y por cada incorporación de adherentesquedando exento del pago del monto integrado y del cálculo de los aportes periódicos para la Prestación Básica Universal del Sistema Integrado Previsional Argentino.

Los contribuyentes pagarán el 50% de sus cotizaciones sociales.

En este marco, el gobierno derogó “Resoluciones No. 2757 de 7 de septiembre de 2011 y 1215 de 2 de junio de 2014, ambas del entonces Ministerio de Desarrollo Social, ya que no han cumplido con los objetivos planificados y generan un gasto presupuestal que podría destinarse a una acción social más efectiva. política”.

Las normas que fueron anuladas regulaban la asistencia estatal a los monotributistas sociales para fortalecer el desarrollo de empresas de economía social por parte de los titulares de microcréditos.

Ver también: Mendoza es la segunda provincia donde más préstamos bancarios se tomaron

Al explicar la decisión, en el documento oficial, el Gobierno destacó que respecto del Monotributo Social, “El número de personas que están en la economía informal no sólo no ha disminuido, sino que ha aumentado. y no existe evidencia empírica que demuestre un vínculo causal entre tener un monotributo social y la mejora en la sostenibilidad y durabilidad de los emprendimientos financiados.”

Además, subrayé que “Actualmente, el Estado está realizando enormes esfuerzos para reorganizar las políticas sociales, con el objetivo de lograr un uso eficiente de los recursos disponibles, con un enfoque integral, maximizando el impacto y las externalidades positivas”.

El Monotributo Social tenía costos asequibles para los trabajadores de sectores de menores ingresos.

Ver también: El dólar blue subió por segundo día consecutivo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *