En las próximas horas, el gobierno nacional publica en la bala oficial un decreto que Reducir las retenciones para la EM de 4,000 productos industriales. La medida es parte de la estrategia oficial para impulsar las exportaciones y preparar la tierra para el Encuesta del tipo de cambio.

“Faltan algunos detalles técnicos, nada más”, dijo fuentes del partido gobernante, que cerró la resolución. La iniciativa para llegar a sectores como el maquinaria química, farmacéutica, textil y agrícolay beneficie a unas 3.500 empresas responsables del 88% de las exportaciones industriales PAS, según las estimaciones de la Casa Rosada.

Los sectores de beneficio de medida como textil

La medida es parte de una política de alivio más amplia que comenzó en enero con la agricultura: en ese momento, el ejecutivo retención temporalmente reducida a la soja, del 33% al 26%, y el trigo, del 12% al 9.5%, además de eliminarlos para la economía regional.

La presión de los sectores industriales no llegó más tarde: después del alivio fiscal al campo, las empresas de negocios solicitaron una política similar para la industria.

No es la única desregulación que el gobierno promueve en el frente industrial. En marzo, se redujeron los aranceles de importación para los productos textiles: la ropa y el calzado pasaban del 35% al ​​20%, las telas del 26% al 18% e hilo estaban entre el 12% y el 16%. Aunque esta medida de generación en algunos sectores de fabricación, el Ministerio de Economía también en abril con la eliminación del certificado de importación de bienes finales (CIB), que facilita la entrada de maquinaria utilizada para la producción y el sector energético.

La política de apertura comercial se completa con una hoja de ruta que incluye un reforma laboral ambiciosa. El partido gobernante busca negociar con los sectores de diálogo del CGT una modernización del sistema laboral, que puede eliminar la necesidad de la homologación estatal de la paridad, favoreciendo Acuerdos directos entre trabajadores y empresas.

La medida pronto estará en la Gaceta Oficial.

Puede que esté interesado: Los mayoristas lanzan una “Semana Negra” con descuentos de hasta el 40%

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *