La Secretaría de Comercio de la Nación trabaja para presentar este martes una nueva resolución que modificar la forma en que se realizarán los pagos con tarjeta en locales comercialescon el propósito de combatir el robo de datos y el fraude con tarjetas en compras en línea.

La resolución que se pondrá en vigor tiene como objetivo prevenir la manipulación de plásticos y el robo de datos de tarjetas y DNI de clientesDatos vitales que se roban mucho para comprar online.

Los dos puntos fundamentales son, por un lado, que Ya no será obligación presentar tu DNI junto con el plástico para realizar el pago y, segundo, que sólo los consumidores podrán manipular tarjetas de crédito, débito y prepagopor lo que las empresas no podrán hacerlo.

Estas medidas se ven respaldadas por el hecho de que, como resultado de los avances tecnológicos, Existen posnets inalámbricos con tecnología NFC, que permiten trasladar el terminal de pago por parte del negocio hasta donde se encuentra el cliente, y no que el empleado del negocio retire la tarjeta del cliente para realizar el pago. Tal es el caso de los restaurantes, donde muchas veces el pago se realiza en caja, por lo que el camarero lleva las tarjetas a la caja y el cliente las pierde de vista.

Ver también: Milei anticipó una marzo “muy complicada” en materia de inflación

Con estas medidas, que tendrán un Período de adaptación de entre 90 y 180 días.El Gobierno pretende que los clientes pierdan de vista las tarjetas y les puedan robar sus datos, ya que con una foto de los números, más el documento de la persona, se pueden realizar compras online.

En la región, aproximadamente el 90% de los fraudes con tarjetas ocurren en el ámbito del comercio electrónico. Además, solo en 2023 se reportaron en Argentina alrededor de 7.000 incidentes de robo y fraude de datos de tarjetas.

Te puede interesar: Bitcoin sigue batiendo su propio récord: ya superó los USD 72 mil

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *