Este miércoles fue aprobado a través del Boletín Oficial un acuerdo suscrito entre el Gobierno de Mendoza y el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Se trata del Programa de Asistencia para una Minería Sostenibleque busca ejecutar acciones para acompañar el desarrollo de la actividad minera con conciencia sobre el uso responsable de los recursos naturales.
La noticia se conoce al día siguiente de la aprobación legislativa definitiva de la declaración de impacto ambiental (DIA) de 34 proyectos en el Distrito Minero Occidental de Malarge, que habilita la exploración de cobre en el sur de la provincia.
El acuerdo ratificado este miércoles en el Boletín Oficial fue firmado, entre otros funcionarios, por el gobernador Alfredo Cornejoy el secretario general del TPI, Ignacio Lamothe, el 1 de agosto de 2024.
Él Programa de Asistencia para una Minería Sostenible Su objetivo es promover el desarrollo minero basado en criterios de sostenibilidad y responsabilidad ambiental.
Ver más: Casi por unanimidad, la Legislatura autorizó 34 proyectos mineros
Busca promover el uso responsable de los recursos naturales y la protección del medio ambiente, buscando un equilibrio entre el desarrollo económico y la preservación del medio ambiente. Además, se propone maximizar las oportunidades de desarrollo para mejorar la calidad de vida de las comunidades locales y generar un impacto positivo en el desarrollo sostenible de los territorios mendocinos.
Ignacio Lamothe, secretario general del CFI.
Leer: Una minera invertirá USD 1.000 millones en San Juan en el marco de la RIGI
Para ejecutar este programa, la Provincia de Mendoza se compromete a brindar los recursos humanos y materiales necesarios, mientras que el CFI brindará asistencia técnica y financiera.
El acuerdo completo