Presidente Javier MileiAclaró algunos puntos sobre la apreciación de algunos sectores que aseguran que hay una retraso en el intercambio en Argentina. Al respecto, Milei explicó que El problema son las regulaciones y los impuestos. y, en el proceso, reforzó el mensaje de que no habrá devaluación ya que defendió el reordenamiento de los precios relativos en la economía del país.
Milei reiteró que no se puede hablar de atraso cambiario sin tomar en cuenta el contexto económico, y sostuvo que lo que se observa en la realidad es más bien un ajuste de precios relativos que un retraso del dólar.

Milei rescató los logros económicos de Luis Caputo
“Si bien es imposible conocer los parámetros profundos para toda la humanidad en el presente y el futuro, al menos brevemente podríamos preguntarnos si un determinado marco político implica un camino en esa dirección”, dijo el presidente en su red social.
Puedes leer: La tentación del dólar barato y los heterodoxos “permitidos” del Gobierno
Para referirse a ese contexto, Milei destacó varios puntos como el excedenteogradada en el primer trimestre, la base monetaria constante, cada vez más chica brecha y otros puntos relevantes.
Luego planteé la pregunta: ¿estamos ante un caso de apreciación del tipo de cambio o un caso de reordenamiento de los precios relativos en el que Argentina está cara en dólares dada su estructura fiscal y regulatoria?
Estas declaraciones se suman a una serie de posiciones del presidente Milei respecto al manejo económico del país, marcando su postura respecto a la políticas cambiarias y fiscales y contra la idea de que el país necesitaba una devaluación para acomodar el precio de la moneda.
¿RETRASO EN EL CAMBIO?
Si bien es imposible conocer los parámetros profundos (preferencias, tecnología y dotaciones) de toda la humanidad en el presente y en el futuro, tan sólo por casualidad un ser humano podría determinar el vector de precios de equilibrio y con él hablar…—Javier Milei (@JMilei) 3 de mayo de 2024
Te puede interesar: Bajó la tasa de interés: dónde invertir