En el mundo en constante evolución del marketing digital y el comercio electrónico, la optimización de motores de búsqueda (SEO) sigue siendo un pilar fundamental para aumentar la visibilidad online y atraer tráfico orgánico. Para profundizar un poco más en este tema, hablamos con Miguel Cidreel director ejecutivo y gerente de SEO de enlazador, una potente herramienta especializada en link building. Enlazator ha trascendido la creación de simples enlaces, convirtiéndose en un valioso aliado para empresas y emprendedores que buscan mejorar su posicionamiento en los buscadores. ¡Vamos para allá!
Te dedicas al SEO desde hace más de 13 años, ¿cómo ha cambiado desde entonces?
Creo que ha cambiado mucho, pero sobre todo el conocimiento que podemos tener sobre ello. En el 2000 había muy poca información y estábamos bastante perdidos, ahora Google tiende a ser más “amigable” con los webmasters y está publicando mucha información aunque nunca sabremos a ciencia cierta qué hay en el fondo de sus algoritmos.
Pero lo que tengo claro es que si empezara a aprender SEO hoy tendría mil opciones más que en aquellos días y además gratis.
En cuanto a la búsqueda en sí, la calidad ha cambiado mucho y el mal contenido que antes campaba ahora lo tiene mucho más complicado, y la competencia es grande para casi todo.
En un entorno de marketing digital en constante cambio, ¿cuáles diría que son las estrategias de SEO más efectivas para garantizar que un sitio web siga siendo visible y competitivo en los motores de búsqueda?
Como les digo a mis clientes, siempre hay que ponerle gasolina al auto, si no lo hace, deja de funcionar. Con las webs pasa lo mismo, es posible tener webs de sectores con muy poca competencia que duren años, pero en cuanto hay algo de competencia hay que estar siempre invirtiendo si no estás muerto. Las webs acaban cayendo y perdiendo posiciones.
En este caso la gasolina puede ser nuevo contenido cualquiera generar enlaces externos por ejemplo dependiendo del caso, en algunos casos una cosa será más conveniente que otra dependiendo de la naturaleza de la web. No es lo mismo un sitio informativo que un sitio web de empresa con una landing page.
Muchos propietarios de tiendas online se enfrentan al desafío de la optimización de palabras clave. ¿Cuáles son sus consejos para investigar y seleccionar las palabras clave adecuadas para un sitio de comercio electrónico?
El principal error que siempre veo en ellos es que se centran demasiado en las búsquedas atacando términos demasiado genéricos que no podrán posicionar porque Google colocará los 4 habituales en la primera página. Hay que ser realista y si vendo zapatos rojos de tacón debería usar ese término en lugar de zapatos rojos que tendrán más búsquedas. Cuanto más específica sea la búsqueda, mejor. porque la conversión a venta será peor. El que busca zapatos rojos todavía no sabe lo que quiere.
Entonces, mi consejo sería centrarse en la verdadera intención del usuario sobre un producto o el producto exactamente definido.
¿Qué desafíos comunes enfrentan los propietarios de comercio electrónico cuando se trata de optimización de enlaces y cómo se abordan estos desafíos desde Enlazator?
Aquí suele haber un poco de todo pero suele haber un gran desconocimiento, lo cual es normal, alguien que se dedica a vender no tiene por qué ser un experto en SEO. En este sentido, en Enlazator intento asesorarles tanto si no tienen idea y quieren mejorar como si saben algo del tema. De esta manera buscamos posibles objetivos que podamos posicionar o adaptar para lograrlo.
El gran valor añadido de Enlazator es toda esa ayuda extra que recibes y el seguimiento de cómo todo va a conseguir los objetivos.
El enlace de calidad es parte fundamental del SEO. ¿Podría contarnos sobre las mejores prácticas para crear una estrategia de construcción de enlaces eficaz sin violar las directrices de Google?
Este es uno de los grandes mitos del SEO, si bien es cierto que siempre se habla de violar las pautas, lo cierto es que el algoritmo de Google trabaja con enlaces o recomendaciones. Es como si conociera un buen fontanero y me pide uno y le doy el contacto. ¿Qué estoy haciendo allí? Un enlace.
Google siempre dice que creamos enlaces, lo que pasa es que hay que estar al tanto de la información y eso no es posible para todos. Hay un tweet mío muy famoso en el que hago un extracto de esos momentos y John Mueller recomienda antes de enviar la web a indexar desde Search Console que le pidamos enlaces a cualquier amigo.
El caso es que Google funciona mejor con enlaces, es la realidad y lo mejor es no tener miedo. En Enlazator trabajamos de forma muy limpia en este sentido y por eso se consiguen tan buenos resultados.
¿Podrías compartirnos algún caso de éxito en el que Enlazator haya tenido un impacto significativo en la mejora del posicionamiento de un sitio web?
Por supuesto os dejo algunas capturas de una empresa del Camino de Santiago con la que estamos trabajando, con resultados tanto en España como en Alemania. Trabajamos en prácticamente todos los idiomas y países.

Resultados de búsqueda «Camino de Santiago» en España.

Resultados de búsqueda «Camino de Santiago» en Alemania.
También puedes ver el desempeño en una empresa de reparación de móviles.

Estudio de caso de Enlazator con un sitio web de reparación de dispositivos móviles
Por suerte tenemos muchas alegrías de este tipo cada cierto tiempo, lo que nos da seguridad en lo que hacemos.
¿Cómo son los clientes de Enlazator?
La verdad es que hay todo tipo de clientes, desde el pequeño nicho que quiere ganar más tráfico hasta empresas de todo tipo: servicios, eCommerce. Y tenemos clientes de todo el mundo y en muchos idiomas.
Dada la creciente importancia de la búsqueda móvil, ¿cómo puede el propietario de un comercio electrónico asegurarse de que su sitio esté optimizado para dispositivos móviles y ofrezca una experiencia de usuario perfecta?
Ahí ya estaríamos hablando un poco de responsive y también de CRO. Lo que suelo recomendar a mis clientes es que, en el móvil, Si venden productos, deben aparecer lo más arriba posible., sin hacer mucho desplazamiento. Si es una página que captura dirige Pues la misma idea, cuanto antes la forma, mejor, etc.
Y que la web es medianamente rápida en general, pero tampoco te obsesiones porque eso no te posicionará.
Google actualiza su algoritmo constantemente. ¿Qué recomendaciones tienes para mantenerte al día con las últimas tendencias y cambios en el algoritmo de Google?
Recomiendo lo siguiente:
La velocidad del sitio web es crucial tanto para la experiencia del usuario como para el SEO. ¿Cuáles son sus consejos para optimizar la velocidad de carga de un sitio de comercio electrónico?
No soy experto en optimización de velocidad de páginas web pero lo que suelo hacer es lo más básico, tener un sistema de caché, usar tarifa de nube para que desde cualquier parte del mundo haya una copia cercana y de acceso más rápido. Además, esta opción es tremenda en términos de protección contra ataques. Una verdadera joya.
Y por último, no cometas uno de los mayores errores en el comercio electrónico, que es subir imágenes demasiado grandes. Lo ideal es bajar el peso antes de subir (hay miles de herramientas online) o utilizar algún plugin que te permita reducirlos en el propio hosting.
En el ámbito del SEO, el contenido sigue siendo el rey. ¿Cómo pueden las empresas de comercio electrónico crear contenido relevante y valioso que atraiga a su audiencia y mejore su visibilidad en los motores de búsqueda?
La mejor manera es comprender la intención del usuario y atacarla con contenido. Te doy un ejemplo. Cuando montas una tienda de campaña en un camping, lo haces sobre arena, bueno, esa arena se mete en la tienda todo el tiempo. ¿Cómo evitar que entre arena en mi tienda? Esto ya sería contenido de un blog y les vendería una lona para poner debajo de la tienda dejando una zona libre de arena antes de entrar a la tienda.
Este tipo de contenido es útil porque luego el usuario comprará el “remedio” para su problema.
Hoy en día los blogs de comercio electrónico se utilizan muy mal, creando contenidos innecesarios o mal enfocados.
Para quienes se están iniciando en el mundo del SEO… ¿Cuál sería su consejo para construir una estrategia sólida que impulse el tráfico orgánico y las conversiones?
Esto puede ser demasiado genérico y depende del tipo de sitio web que sea, pero si puedes crear contenido como los que hablamos antes, sería genial en términos de comercio electrónico. Después categoriza mucho tus productos y estudiar bien qué palabras clave pueden tener una alta conversión (cuanto más específico, mejor).
Si vas a tener un blog de contenidos te diría que te hagas de nicho, es decir, supongamos que quieres escribir sobre videojuegos. Bueno, no escribiría un blog sobre videojuegos en general porque no tendría éxito. Tienes que crear algo muy vertical, por ejemplo yo escribiría solo sobre juegos RPG o solo sobre juegos Switch que son Indies. Siempre muy específico y luego te convertirás en una autoridad en ese nicho.
Entonces sin duda comprar enlacesLos enlaces son fundamentales tanto para lanzar una web desde cero como para trabajar objetivos concretos. En Enlazator asesoramos cada mes a cientos de clientes de forma gratuita para que puedan alcanzar sus objetivos.
¿Cómo ve el SEO dentro de 5 años y qué consejo le daría a los emprendedores y especialistas en marketing que buscan mantenerse a la vanguardia en esta área?
No creo que cambie mucho, pero sí tengo «miedo» a que Internet desaparezca tal y como lo conocemos y que todos tengamos un Chat GPT que resuelva todas nuestras dudas. ¿Sería posible Internet sin páginas web? Al ritmo que va esto creo que podría pasar pero espero que no sea en 5 años.
A cualquiera que quiera trabajar en este maravilloso mundo le diría que se esfuerce por hacer las cosas bien, que no se consuele con aprender un poco y que vaya al fondo del meollo de la cuestión, para obtener resultados y si No los consigas, sigue intentándolo hasta que lo encuentres. La clave. En esta etapa es necesario dedicarle tantas horas como si fuera tu ocio, ¡así que dalo todo!
Test rápido
- ¿Cuál es la primera red social que abres en el día? Gorjeo
- ¿iOS o Android? Androide
- ¿Aplicación o sitio web? Web
- ¿En qué eCommerce y hace cuánto tiempo hiciste tu última compra online? Amazonas
- ¿Y eso fue? Seguramente algún libro o algún videojuego.
- ¿Último libro leído? La fantástica luz de Terry Prattchet
- Recomiéndanos una serie de ficción: Ahora mismo estoy reseñando Smallville 🙂 pero te podría decir: True Detective T1, Vikingos, Breaking Bad, Peaky Blinders, The Office, Dos Metros Bajo Tierra, Dexter….
- ¿Qué web has visitado últimamente que te haya sorprendido para bien? chatgpt.com
- ¿Qué es lo que más te gusta hacer que no tiene nada que ver con lo digital? Planta el jardín y cosecha. Entro al invernadero y paso 2 horas allí escuchando la lluvia.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal Telegrama