En respuesta a la próxima implementación del Ley de Mercados Digitales (DMA) en marzo de 2024, Meta ha anunciado una serie de nuevas opciones para usuarios de Facebook e Instagram en la UE, el Espacio Económico Europeo (EEE) y Suiza.
Estas modificaciones se suman así a otra serie de cambios que la tecnológica ha ido implementando en pos de cumplir con esta nueva normativa cuyo objetivo es eliminar la competencia desleal. Un ejemplo de esto es su progreso hacia interoperabilidad en WhatsApp.
Opciones personalizadas para una experiencia más controlada
De acuerdo a liberar empresa, en las próximas semanas, los usuarios recibirán notificaciones que detallan cómo pueden personaliza tu experiencia en diferentes servicios. Las opciones disponibles incluyen:
- Conexión entre Facebook e Instagram– Los usuarios con cuentas conectadas podrán optar por seguir compartiendo información entre ambas plataformas o administrarlas de forma independiente.
- Facebook Messenger– Se te ofrecerá la opción de continuar usando Messenger con una cuenta de Facebook o crear una cuenta de Messenger nueva e independiente.
- Mercado de Facebook– Los usuarios podrán decidir si quieren o no que su experiencia en Marketplace utilice su información de Facebook. Aquellos que opten por no usarlo aún podrán buscar listados y comprar y vender artículos, pero se comunicarán por correo electrónico en lugar de Messenger.
- Juegos en facebook– Los jugadores tendrán la opción de utilizar su información de Facebook para una experiencia de juego mejorada, incluidos juegos multijugador y compras dentro del juego, o jugar sin compartir esta información.
- anuncios– Los usuarios tendrán la posibilidad de utilizar Instagram y Facebook con anuncios, o optar por evitarlos. Esta opción se lanzó en noviembre de 2023.
Meta reafirma su compromiso con la normativa europea
En su comunicado, Meta afirma estar comprometida con el cumplimiento de la normativa europea, con un Equipo multifuncional dedicado a garantizar que sus productos se alineen con la WFD. y seguir aportando valor a los usuarios. La DMA busca promover la competencia y la equidad en los mercados digitales, un objetivo que Meta afirma apoyar activamente.
Además, cabe señalar que este No es la única regulación a la que Meta está teniendo que adaptarsepues también ha tenido que hacerlo con el Ley de Servicios Digitales (DSA). Como fue el caso de la Versiones pagas de Facebook e Instagram.. Que te permiten disfrutar de una experiencia sin publicidad por 9,99 €/mes en la web o 12,99 €/mes en iOS y Android (aunque los precios variarán a partir de marzo).
Foto: descargar
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal Telegrama