Mendoza suma seis nuevos parques fotovoltaicosque inyectará energía limpia al sistema interconectado nacional, tras la aprobación del Mercado a Término de Energías Renovables de la Sociedad Gestora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Ánima (Cammesa), por un total de 450 megavatios (MW).
Los parques solares estarán ubicados en Luján de Cuyo, Las Heras, Malarge y San Rafael. Se ejecutarán gracias al trabajo coordinado entre la Empresa Mendoza de Energía (Emesa) e inversionistas privados. La inversión total será de US$ 450 millones y Mendoza inyectará 450 MW de energía solar al sistema interconectado nacional.
Los trabajos
Luján de Cuyo (Parque Solar Aconcagua): Con una capacidad total de 90 MW, el parque fue proyectado y planificado por Emesa y es desarrollado por Aconcagua Energía, que a través del acuerdo de Cammesa comenzará a inyectar 25MW a la red.
malar. Cerca de la principal ciudad de ese departamento, será construido por Aconcagua Energía, con capacidad para generar 25 MW. Este proyecto, también diseñado por Emesa, comenzará inyectando 20MW a la red.
Anchoris. Este parque fue planificado y desarrollado por Emesa, con capacidad para generar 115 MW, que gracias al acuerdo con Cammesa serán inyectados íntegramente a la red. Será ejecutado por Genneia, empresa especializada en energías renovables.
el quemado. Con capacidad para generar 400 MW, este parque ubicado en Las Heras fue diseñado por Emesa y adjudicado a YPF Luz. A través del acuerdo con Cammesa, inyectar 100 MW a la red.
Los Molles (Malarge). Tendrá capacidad para generar 90MW y será ejecutado por Genneia
san rafael. Tendrá capacidad para generar 100MW y será desarrollado por Genneia
De todos estos proyectos, 125 MW están en ejecución y el resto comienza a ejecutarse entre finales de este año y el próximo, tras la adjudicación a las empresas que se harán cargo de los parques.
Manantial Energías Renovables a partir del lunes
este viernes me fui publicado en el Diario Oficial de la Nación la solicitud de la empresa para ingresar al Mercado Eléctrico Mayorista con su parque solar, ubicado en El Carrizal. Este es el protocolo que deben seguir quienes quieran ingresar y por eso esperan que los agentes generadores que ya forman parte del MEM presenten alguna objeción. Si no hay novedades hasta este lunes día 6 inclusive, el nuevo PSF de Luján entrará al mercado en las próximas semanas.
Este tiene una potencia de 16,2 MW, ubicado en Luján, conectándose al Sistema de Interconexión Argentino (SADI) en barras de 33 kV de la Estación Transformadora Piedras Coloradas, que se encuentra bajo jurisdicción de EDEMSA.
Más energía limpia
Mendoza continúa posicionándose como una provincia de vanguardia en energías renovables, ya que estos seis parques se suman al parque solar fotovoltaico PASIP (San Martín), con 4.000 paneles, el Parque Solar Santa Rosa, de 16 hectáreas y 20.000 paneles; y el parque Helios en Santa Rosa, con una potencia de 5 MW.
Este último proyecto fue financiado por Mendoza Activa y el Fondo para la Transformación y el Crecimiento. En total, son 11.500 paneles solares distribuidos en una propiedad de 13 hectáreas.
De hecho, el Gobierno de Mendoza, a través de Emesa, trabaja en varios frentes para hacer crecer la generación de energía que reduzca la contaminación: desde la creación de un cluster de empresas y pymes del sector hasta ventajas agregadas en los reembolsos de Mendoza Activa en los últimos Desde hace cinco años, la provincia también ha inaugurado paneles solares en edificios públicos, Pequeñas Centrales Hidroeléctricas que aprovechan la energía de los canales sin contaminar el aire ni el agua, la planta de Biogás El Borbollán y un corredor virtual de GNL que reduce las emisiones de CO2.