En el marco de una estrategia financiera anunciada hace semanas, La Provincia de Mendoza logró colocar dos títulos de deuda en pesos en el mercado localllamadas CLASE 1 y CLASE 2, que te permitirán afrontar las Servicios de amortización de deuda en dólares programados para el 19 de marzo de este año.de conformidad con lo establecido en la Ley de Presupuesto 2024.

Esta operación no sólo asegura el cumplimiento de los compromisos financieros de la provincia, sino también representa un cambio importante en la composición de tu deuda, pasando de dólares a pesoslo cual resulta sumamente beneficioso para las arcas provinciales.

Los Títulos de Deuda ofrecen condiciones financieras atractivas, con tasas nominales anuales fijas del 0%, capital ajustable por CER (Coeficiente de Estabilización de Referencia) y diversas modalidades de amortización y vencimiento:

En el marco del Presupuesto, el Legislativo autorizó al Ejecutivo a emitir estos bonos para afrontar la

TÍTULOS DE DEUDA CLASE 1 CER: Se colocaron por un total de 37.314.776.000 pesos, con amortización total al vencimiento el 14 de diciembre de 2025. La tasa implícita para estos bonos es CER menos 1%.

TÍTULOS DE DEUDA CER CLASE 2: Con un monto de pesos 39.724.100.806, estos bonos ofrecen amortización en tres cuotas en los meses 30, 33 y 36, con vencimiento el 14 de marzo de 2027. La tasa implícita para esta serie es CER más 1,49%.

Ver también: En febrero, en Mendoza se necesitaron más de $600.000 para no ser pobre

La refinanciación de deuda en dólares con financiamiento en pesos, a tasas reales negativas, representa un paso significativo para reducir la exposición al riesgo cambiario y garantizar una mayor estabilidad financiera para la provincia en el futuro..

El gobierno provincial ha buscado tomar medidas proactivas para fortalecer su posición económica en medio de un contexto complejo de cara a la recesión. La decisión de canjear deuda en dólares por deuda en pesos se presenta como una estrategia exitosa en un contexto económico volátil y con fluctuaciones cambiarias.

El Gobierno mira con expectativa esta exitosa colocación de bonos en pesos y apunta a un logro en la gestión financiera de Mendoza. La idea fundamental es buscar la consolidación de la estabilidad económica de largo plazo.

Mendoza reduce el monto de la deuda en dólares y la canjea por pesos.

Ver también: El dólar blue subió y se vendió a $1.020

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *