La aprobación del Proyecto de Ley de Presupuesto para 2025 por parte del Congreso, tal como proviene del Poder Ejecutivo, representa una caída de USD 5.000 millones para las provincias. Mendoza Se perderán $245 mil millones (pesos).

Así lo destacó un informe realizado por la Fundación Encuentro sobre datos oficiales, que mostró que esta pérdida de ingresos se debería a la eliminación de tres asignaciones específicas que implican una renuncia de recursos para las provincias por $6 mil millones.

Las asignaciones específicas que se pretende eliminar son las del 11% de IVA; los fondos y fideicomisos del impuesto a los combustibles, y el componente tributario del Monotributo que se asigna al Seguro Social.

Tomando el tipo de cambio del Presupuesto a diciembre de 2025, esta reducción equivaldría a unos US$ 5 mil millones para las 24 jurisdicciones, destacó el informe.

El detalle del presupuesto realizado por la Fundación Encuentro.

El presupuesto para 2025 proyecta una recaudación total de 175 mil millones de dólares. Excluyendo los Derechos de Exportación e Importación, el Impuesto a los Créditos y Débitos Bancarios y otros impuestos y tasas con asignaciones específicas (pero de menor monto), esta masa de recursos se distribuye según los parámetros de la Coparticipación Fiscal Federal.

Ver: Según un informe, los mendocinos pagan la tarifa eléctrica más cara del país

Este esquema establece que el 42,3% se transfiere automáticamente a la Nación y el 54,7% al conjunto de las provincias participantes.

También de forma automática, la recaudación se distribuye para recuperar el nivel relativo de las provincias: Buenos Aires 1,5%; y poco más del 0,14% para cada una de las provincias del Chubut; Neuquén y Santa Cruz.

Víctor Fayad, Ministro de Hacienda y Finanzas de Mendoza.

También está a disposición del Ministerio del Interior el 1% para el Fondo de Aporte del Tesoro Nacional a las Provincias.

Leer: El PD le declaró la guerra a la UNCuyo por repudiar a la diputada Mercedes Llano

Las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Presupuesto y Finanzas, presididas por los libertarios Nicolás Mayoraz y José Luis Espert, debatirán conjuntamente este martes la convocatoria solicitada por el bloque Unión por la Patria, para que el ministro Luis Caputo Explicar los lineamientos del Presupuesto 2025.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *