Él Ministerio de Energía y Medio Ambiente de Mendoza lanzó una convocatoria pública nacional e internacional para la exploración y explotación de 12 áreas petroleras usando un nuevo modelo de “oferta continua”. Este planteamiento no sólo convierte a Mendoza en un lugar más atractivo para la inversión, sino que también garantiza que las convocatorias sean permanentes y no queden desiertas, marcando un hito en el sector.
Las zonas en cuestión, situadas en la Cuenca Cuyana y en la Cuenca Neuquina, Representan importantes oportunidades para la exploración y explotación de hidrocarburos. De acuerdo a Estanislao Schilardi, director de Hidrocarburos, Estas licitaciones, en su mayoría de carácter exploratorio, tienen como objetivo principal atraer inversiones y conocer el potencial petrolero de la provincia.
La mayoría de ellos son proyectos exploratorios.
El listado de áreas que se están licitando es el siguiente:
-Zampal (permiso de exploración)
-Malarge (permiso de exploración)
-Boleadero (permiso de exploración)
-CN V (permiso de exploración)
-Sierra Azul Sur (permiso de exploración)
-Calmuco (permiso de exploración)
-Ranquil Norte (permiso de exploración)
-Descenso de Chachahun (permiso de exploración)
-Chachahun Norte (permiso de exploración)
-Payn Oeste (concesión de explotación)
-Loma El Divisadero (concesión de explotación)
-Correo Molina Norte (concesión de explotación)
Puedes leer: El Gobierno oficializó el aumento para policías y prisiones
Es importante resaltar que las áreas Payn Oeste y Bajada del Chechahun tienen iniciativas privadas declaradas de interés públicolo que permite a un interesado realizar una propuesta de inversión sobre un área libre y solicitar su licitación.
Oferta continua
El modelo de “licitación continua” busca atraer empresas e inversiones que impulsen la producción de hidrocarburos, priorizando la exploración y explotación sustentable de los recursos. Además, elimina fijar una inversión mínima en áreas de exploraciónpermitiendo que el mercado decida y evitando obstáculos en licitaciones anteriores.
Esta iniciativa también tiene un impacto positivo en las arcas de la Provincia, ya que al reactivar áreas petroleras y Genera más regalías, contribuye al crecimiento económico y al desarrollo sostenible. de Mendoza.
La fecha de apertura del sobre está prevista para 23 de mayo 2024 a las 15:00 horas, mientras que la apertura del sobre B tendrá lugar el 24 de Junio 2024 a las 10:00 horas. Los interesados en obtener más información o aclaraciones pueden comunicarse con la Dirección de Hidrocarburos a través del correo electrónico bicitacionhidrocarburos@mendoza.gov.ar hasta 7 días hábiles antes de la fecha de presentación de ofertas.
Esta forma de licitación elimina la fijación de una inversión mínima
Te puede interesar: El secretario de Estado de EE.UU. ya está en Argentina y se reunirá con Milei