Él Ministerio de Producción de Mendozaa través de la Dirección de Empresarios y Cooperativasanunció el lanzamiento de un nuevo programa destinado a Desarrollo y crecimiento de los empresarios mendocinos.
Mendoza emprende producir asignar un total de $260 millones en créditos y aportes no reembolsables (ANR), para aquellos emprendimientos cuya antigüedad no supere los 14 años. Los créditos podrán ser utilizados para la adquisición de materias primas, insumos, embalajes o mercancías.
Destinado a personas humanas y jurídicas residentes en MendozaLa nueva propuesta, pretende contribuir al aumento de la productividad y la competitividad, así como a la creación de empleo.
“Cada postulante no sólo debe tener su sede en nuestra provincia sino que, además, tanto el desarrollo del proyecto como sus inversiones y el producto o servicio que se obtenga como resultado del mismo, deben realizarse en Mendoza”, explicó Andrea Nallim, directora. de Empresarios y Cooperativas. de Mendoza.
Ver: Obras sociales, el capítulo importante de los cambios en el Monotributo Social
En este sentido, el funcionario agregó: “Cada proyecto debe tener al menos 1 año de antigüedad y no puede exceder los 14 años a partir de la fecha de inscripción en la AFIP. Si el emprendedor tiene 7 años de estar allí podrá acceder a financiamiento”. de hasta 3 millones”.
“Ahora, si el solicitante tiene una antigüedad que va desde los 7 años y un mes hasta los 14, la línea de financiamiento permite acceder a un crédito de hasta 7 millones de pesos”, destacó Nallim.
Un dato, no menos importante, tiene que ver con que no se debe devolver el 20% del total de los fondos solicitados por cada solicitante. Esto significa que, si el empresario solicita un total máximo de $7 millones, solo tendrá que devolver el crédito por el total de $5.600.000. Los 1,4 millones restantes serán ANR.
Ver: Mendoza es la segunda provincia donde más préstamos bancarios se tomaron
“Esta nueva herramienta se suma a otras como Emprende Semilla en su cuarta edición, Escala y Acelera, por ejemplo. Todas son herramientas concretas de financiamiento para nuestros emprendedores. Pero también se suma a otras como Formación de formadores y Mendoza Emprende Entrena, herramientas gratuitas para potenciar el sector”, concluyó el director de Empresarios y Cooperativas de la provincia.
Acerca de los términos y tarifas
El capital correspondiente al crédito otorgado contemplará dos escenarios de devolución de fondos.
Si el financiamiento solicitado es hasta $3.000.000, podrá ser devuelto en un plazo de 24 meses, sin computar período de gracia alguno. En caso de que el crédito supere los $3 millones, el plazo máximo de amortización se ampliará a 36 meses.
En ambos casos, las cuotas a devolver tendrán un recargo en forma de Tasa Nominal Anual (TNA) del 14%.
En todos los casos, la amortización del capital se realizará a través del sistema de amortización alemán en cuotas mensuales, vencidas y consecutivas. Los plazos y vencimientos se computarán a partir de la fecha de suscripción del contrato de préstamo.
Informes e inscripciones
Para conocer la garantía, requisitos y exclusiones y otras condiciones, acceda al Reglamento a partir de este 10 de septiembre a través del apartado de operaciones en la página web de Fiduciaria Mendoza SA.
Consultas a: info@mendozafiduciaria.com
También puedes visitar el portal. Sitio web de la Dirección de Emprendedores para conocer más detalles sobre los otros programas disponibles.