El ministro de Economa y precandidato presidencial de Unin por la Patria (UxP), Sergio Massa, anunci este domingo que pondr en marcha este mes el “monotributo productivo” a travs de un decreto de necesidad y urgencia, para “darles derechos” a los trabajadores de la economa informal.
“No vamos a esperar al 10 de diciembre para poner en marcha el monotributo productivo. A fin de agosto lo vamos a poner en marcha en un gran trabajo con todos los movimientos sociales, con un DNU. Lo primero que tenemos que hacer es darle a ese trabajador el derecho a una obra social, un seguro de riesgo de trabajo, aporte jubilatorio, porque tenemos que visibilizar para ponerlos en el circuito formal de la economa“, indic el precandidato desde un acto en el microestadio de Ferro Carril Oeste repleto, que cantaba “Massa Presidente” a una semana de las elecciones PASO.
Sergio Massa durante su discurso de campaa en Ferro Carril Oeste.
El evento fue convocado por el Movimiento Evita, Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa (CCC), a una semana de las PASO y un da antes de la denominada “Marcha de San Cayetano” que realizan todos los aos distintos movimientos sociales.
En ese sentido, el ministro destac el rol de la economa popular en Argentina, que implic “la decisin de trabajadores de salir a ganarse el mango, salir a buscar de una forma u otra mecanismos de supervivencia, porque el Estado perdi su capacidad de contenerlos y abrazarlos”.
Ver: Parisi promete que con l “se acaba la discriminacin al Sur”
“Hoy estamos frente a un proceso poltico electoral en el que aquellos que nos enfrentan ya no plantean globitos de colores y revolucin de la alegra, dicen con toda claridad que van a recortar el gasto en nuestros jubilados al recortar el programa de medicamentos, el gasto universitario con el recorte de becas, limitar los mecanismos de subsidio de transporte que muchas veces representan salario indirecto, van a ir a buscar un nuevo blindaje al FMI como en 2001”, advirti Massa.
Las agrupaciones sociales estuvieron presentes en el acto.
Y seal: “Argentina no necesita pedir ms plata al Fondo, sino salir del Fondo para recuperar su soberana y su autonoma como Nacin”.
Asimismo, consider que “en 2019, cuando ganamos el gobierno, fue un gravsimo error no haber desnudado el estado de las cuentas de la Nacin, el impacto de la deuda con el Fondo y los privados, porque les permite hoy a quienes son oposicin hablar en los canales de televisin como si fueran paracaidistas suecos sin hacerse cargo de los problemas que dejaron”.
Ver: Milei pas por Mendoza para saludar a militantes pero sin hablar en pblico
Y record que “en 2001, Argentina vivi el recorte a estatales, jubilados, de la mayora de los gastos del sector pblico. Vino un megacanje, un blindaje y un proceso de fractura social que termin dejando a un montn de trabajadores y trabajadoras en la calle, termin generando la desaparicin de muchas empresas. Un proceso que se volvi a repetir entre el 2015 y 2019”, refiri sobre el gobierno de Juntos por el Cambio.
Massa llam a “abrazar a ese compaero y decirle que solo nosotros, con la participacin de todos los movimientos populares, somos capaces de hacer lo que viene para terminar de recuperar esa Argentina que nos dejaron”.
“Nuestro gran desafo debe ser encarar de una vez por todas el proyecto, que es deseo pero se posterga de gobierno en gobierno, de trabajar con una base nica todo lo que son tierras del Estado para ir a un programa donde garanticemos arraigo para la agricultura popular”, aadi frente a ms de 1500 personas que sostenan banderas de Barrios de Pie, Movimiento Evita, CCC, Utep, Partido Justicialista, entre otras.
Al finalizar su discurso, el precandidato baj del escenario para saludar a los presentes, que lo abrazaban y le acercaban banderas y cartas, mientras otros le sacaban fotos con sus celulares.