El Ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio MassaAnticipo esta noche que a finales de noviembre el El FMI iniciará una “investigación sobre la fuga de capitales del préstamo de 2018”“adoptado por el gobierno de Mauricio Macri, que “no se utilizó para escuelas sino para financiar pagos a fondos de inversión”. Al ser consultado si piensa devaluar, porque debido a esa deuda hay renegociaciones y verificación de cumplimiento de metas con el organismo, Massa dijo que desde el 15 de noviembre, antes del balotaje, comienzan las mini devaluaciones acordadas.

Esto es lo que anuncié masa en entrevista para LN+, donde indicó que “a fin de mes el FMI inicia la investigación sobre fuga de capitales respecto al acuerdo standby de 2018 que no se utilizó para escuelas sino para financiar pagos a fondos de inversión y envía una comisión a ” Argentina que va a investigar el préstamo”.

Además, el ministro recordó que en “diciembre de 2022, el Fondo Monetario Internacional quería que paráramos el gasoducto (Néstor Kirchner) y dijimos que no”.

“El documento del FMI de 2022 decía dejar de gastar en obras públicas y lo rechazamos porque eso incluía la inversión en el gasoducto, que se financió con parte del impuesto del país”, subrayó.

Ver: Massa se diferencia de Milei por apelar al sentimentalismo

También señaló que para el próximo año “prevemos un crecimiento en los sectores agrícola y energético y minero” y que “será un gran consolidador de la cuenta general de la Argentina”.

Sobre la propuesta de eliminar subsidios del candidato de La Libertad Avanza, Javier MileiDefendió que el transporte público debería mostrar el precio del billete si no fuera financiado en parte por el Estado: “Decirle a la gente cuánto va a costar el tren, el autobús y la gasolina si se quita el subsidio es decirles la verdad”.

“Si queremos recuperar ingresos en Argentina, tenemos que ir reduciendo los subsidios pero por otro lado asegurando que los tengan quienes los necesitan, porque el desafío es construir un país de desarrollo con inclusión, no un país de 4 millones de personas”. “Porque la lógica del ‘liberamos todo’, quedan 4 millones adentro y 41 millones afuera. Yo quiero un país con 45 millones adentro”, afirmó.

Ver: Un asesor de Milei pensó que la “bomba económica podría estallar”

En otro apartado, el candidato de UxP dijo que como presidente no devaluará la moneda si es elegido para los próximos cuatro años. Casi al mismo tiempo confirmó que finales de 2024 Si el recuperación esperada de reservasproducto de exportaciones, quitar la trampa.

También confirmó que, por el decreto firmado esta semana, a partir del 1 de enero de 2024, los planes sociales pasan al Ministerio de Trabajo, para lo cual los beneficiarios deberán registrarse en agencias de colocación y recibir capacitación. Una vez que ingresan al mercado laboral mantendrán el plan por un año y el empleador completará el salario, y a ese empleador se le dará el beneficio de no pagar aportes a la seguridad social por dos años.

Lanzamiento de precios

Massa confirmó que si quitan los subsidios al transporte y a los combustibles, como ha dicho Milei sobre, además, la liberalización de precios, los pasajes de transporte público llegarían hasta los $700, y que el litro de gasolina costaría $800.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *