Conocer y comprender la fidelidad de los consumidores hacia las marcas es fundamental en el mundo empresarial y del marketing, ya que de ahí parten todas las estrategias de comunicación de una empresa. En ese sentido, el reciente informe de la plataforma insights Zinklar, «El juego de marca en España: comportamiento del consumidor y fidelidad a la marca»explora las preferencias de los españoles para descubrir cómo se comportan a la hora de adquirir productos y servicios.

Entre los aspectos estudiados se encuentran: los principales conductores de lealtad, categorías con más fidelidad marca, marcas que mejor gestionan la fidelización de sus clientes, el comportamiento de los usuarios según la siglos¿Cómo influye? inflación en el nivel de consumo, entre otras variables.

La relación calidad-precio es clave para el 82% de los consumidores

Si nos centramos en los factores de fidelidad más importantes para los consumidores, el estudio revela que para el 82% el aspecto clave a la hora de elegir una marca es la relación entre el precio y la calidad del producto/servicio. Le siguen las ofertas y promociones (50%), la variedad de productos (30%), el origen y procedencia (30%), la visibilidad de la marca (20%), el sentimiento de cercanía a la marca (20% ) y su compromiso con la sostenibilidad (20%). Por otro lado, la innovación, el diseño y la promoción son los aspectos que menos movilizan a los consumidores.

conductores

Fuente: Estudio “Juego de Marca en España”. Zinklar

Farmacia es la categoría con mayor fidelidad a la marca

En cuanto a las categorías que mayor fidelidad despiertan, el 24% de los consumidores admite repetir siempre las mismas marcas en los productos de farmacia. Le sigue la categoría de bebidas no alcohólicas (21%), bebidas alcohólicas (16%), cuidados del hogar (15%), higiene personal y belleza (13%) y alimentos (10%).

Por otro lado, el 20% de los consumidores de productos de farmacia y bebidas alcohólicas afirma comprar siempre la misma marca. Además, el El 70% de los españoles afirma comprar casi siempre la misma marca de alimentos, bebidas alcohólicas, cuidado personal y cuidado del hogar.

Fuente: Estudio “Juego de Marca en España”. Zinklar

Teniendo en cuenta las edades, los mayores de 55 años son quienes se declaran más fieles a las marcas. Los mayores de 44 años son los menos fieles a la categoría de farmacia y los más jóvenes son los menos fieles a las marcas de bebidas alcohólicas.

Hacendado, Coca Cola y Danone, las marcas con consumidores más fieles

Las preferencias de marca varían según la categoría de producto. En alimentación, marcas como Gallo y Danone son las preferidas entre las mujeres, mientras que Nestlé es popular entre los consumidores que tienen hijos. En bebidas, Mahou es la preferida entre los adultos de 45 a 54 años, mientras que Nestea destaca entre los más jóvenes.

En la categoría de higiene y belleza personal, Nivea es la marca más popular entre el target más joven y Sánex, entre los adultos.

Finalmente, Granjero, Coca Cola y Danone Son las marcas de consumo masivo con consumidores más leales.

Marcas con clientes más fieles por categoría de consumidor. Fuente: Estudio “Juego de Marca en España” (Zinklar)

Por otro lado, el estudio destaca que cada categoría de productos/servicio genera un sentimiento particularmente en los consumidores. Por ejemplo, marcas de alimentación está asociado con emociones de familia y placer. Por otro lado, destaca la confianza entre los consumidores mayores de 55 años en el caso de bebidasmientras que entre los jóvenes el sentimiento de placer.

El higiene personal y belleza despierta el curiosidad en los jóvenes de entre 25 y 34 años, y entre los hombres, los sentimientos de pertenencia, liderazgo y estatus.

Los mayores de 55 años muestran confianza en los productos de cuidados en el hogar y el target de 35 a 45 años se siente curiosidad y empoderamiento antes de los productos de farmacia.

Inflación y aumento del gasto

El 60% de los consumidores españoles afirma haber aumentado su gasto en productos alimentarios, mientras que el 30% ha mantenido su presupuesto en esta categoría. Esto sugiere que, para muchos, los alimentos son una necesidad básica que no se puede reducir fácilmente.

En otras categorías, como productos de higiene y cuidado personal, productos para el cuidado del hogar y productos de farmacia, la mitad de los consumidores afirma haber mantenido su presupuesto. En el caso de las bebidas, El 40% de los españoles afirma haber mantenido su gasto.

Los datos muestran que los consumidores mayores de 55 años son los que más han incrementado su presupuesto en consumo masivo. Este grupo parece estar más dispuesto a Gaste más en sus categorías favoritas a pesar de la inflación.

Identidad y recomendaciones como principales impulsores de la fidelidad a la marca

Según el estudio, el consumidores más influyentes por la recomendación de marcas por parte de amigos y familiares también son los mas fieles: 8 de cada 10 declara comprar siempre o casi siempre la misma marca de productos de consumo.

Por otro lado, 3 de cada 10 jóvenes 16 a 34 años considera que redes sociales y personas influyentes Pueden condicionarte a la hora de adquirir una marca.

Refiriéndose a relación entre recomendaciones y lealtadEl 54% de los consumidores considera importante a la hora de comprar la recomendación de una marca de farmacia por parte de familiares y amigos. Le sigue la categoría de cuidados del hogar (45%), higiene personal y belleza (45%), alimentación (43%), bebidas alcohólicas (43%) y bebidas no alcohólicas (33%).

Importancia de la prescripción en la decisión de compra. Fuente: Estudio “Juego de Marca en España” (Zinklar)

En cuanto a la forma en la que los consumidores fidelizan a Laarcas, aproximadamente el 38% de los españoles entre 35 y 44 años son proclives a cambiar de marca con facilidad. Sin embargo, los programas de fidelización son atractivo para el 38% de la población general, especialmente mujeres y jóvenes entre 16 y 34 años.

Las innovaciones atraen al 43% de los consumidores, especialmente a los jóvenes, lo que pone de relieve la necesidad de mantenerse actualizado y creativo en el mercado. Además, se menciona que los menores de 44 años se ven más influenciados por la publicidad, con un 20% afirmando que esta influye en sus decisiones de compra.

Finalmente, en cincuenta% de los responsables de comprar como este consumir marcas con las que se sienten identificados y buscan aquellos que se ajusten a su estilo de vida, principalmente aquellos que sean sostenibles y tengan compromiso social. En estos casos además de consumirlos, los recomiendan.

Foto: descargar

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal Telegrama

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *