Argentina en general y Mendoza en particular Vivieron un segundo cuarto con un fuerte movimiento en el Sector automotriz. Según el último informe publicado por Indec, la provincia tenía un fuerte rebote en patentes de vehículos, con aumentos que en algunos casos Superaron ampliamente el promedio nacional.
Los datos corresponden al segundo cuarto de 2025 e incluyen automóviles, motocicletas, camiones, parejas y maquinaria industrial. En Todas las categorías fueron aumentos de año y añosiendo el acoplado Los que crecieron en Mendoza: un 255% MS que en el mismo mes del año pasado.

Automentas: más del doble en 2024
Las patentes de automóviles en la provincia fueron 1.577 unidadesa 128.9% MS que en junio del año pasado, muy por encima del promedio nacional (87%). La alcaldía de los vehículos fue Importado
Motovehatculos: también Rising
Las motocicletas no se quedaron ATR: en junio patentaron 1.633 unidades En Mendoza, que representa un aumento en 66.8%. A nivel de PAS, el crecimiento fue del 37.8%.
Transporte y carga: crecimiento estable
Patente de Mendoza 696 unidades Entre camiones y vehículos de carga, un 32.1% MS Que el año pasado. Aunque es un aumento menor en comparación con otros elementos, continúa mostrando un ritmo positivo.
Junto: el salto más grande del mes
Con 32 unidades Registrado, Mendoza tuvo un aumento Rcord En patentes acopladas. Crecí 255.6%muy por encima del promedio nacional del 61%.
Maquinaria agrícola e industrial: crecimiento moderado
Este fue el elemento con un menor crecimiento en Mendoza. Ellos patentaron 30 unidades de maquinaria agrícola, de carretera o industrial (MAVI), un 7.1% MS que en junio de 2024.
Patentes | Mendoza | Variacina % frente al mismo mes 2024 | Participación % con respecto al nacimiento |
---|---|---|---|
Automatización | 1577 | 128.9% | 4.3% |
Motrove Wacles | 1633 | 66.8% | 3.5% |
Transporte y carga | 696 | 32.1% | 4.5% |
Acoplado | 32 | 255.6% | 3.4% |
Maquinaria agrícola, vial e industrial | 30 | 7.1% | 3.1% |
Los datos de Indec muestran que el mercado de vehículos en Mendoza está en plena recuperacióncon cifras que exceden en varios casos los promedios del PAS. Si bien el crecimiento ocurre en un contexto inflacionario, la demanda permanece activa y con señales positivas para el segundo semestre de la AO.