Él Malbec Argentina continúa consolidándose como una estrella en el panorama vitivinícola mundialcon un crecimiento sostenido tanto en la producción como en las exportaciones en los últimos años.
Según datos recientes, la superficie cultivada con Malbec en Argentina experimentó un notable Aumento del 22% entre 2014 y 2023, alcanzando un total de 46.941 hectáreas. Este incremento representa un fenómeno notable en la industria vitivinícola del país, siendo que El 84% de estas hectáreas se encuentran en MendozaReconocida internacionalmente por la calidad de sus vinos.
El Malbec ha logrado no sólo ampliar su presencia en términos de superficie cultivada, sino también aumentar su participación en el total de hectáreas de vides en Argentina, pasando del 17% en 2014 al 23% en 2023. Asimismo, en términos de producción de uva , el Malbec ha experimentado un crecimiento aún más impresionante, representando el 13% del total en 2014 y aumentando al 23% en 2023.
En el mercado externo, el Malbec argentino ha demostrado ser el principal impulsor de las exportaciones de vino del país. A pesar de un contexto general de estancamiento y disminución de las exportaciones de vinos fraccionados y a granel en los últimos diez años, el Malbec ha mantenido una tendencia ascendente. En 2023, el Malbec representará el 63% del total de vino exportado en valor y el 64% en volumen.
Puedes leer: Día Malbec: 10 botellas mendocinas desde $2.300 a $16.500
Estados Unidos y Reino Unido destacan como los principales compradores de vino Malbec argentino, con porcentajes importantes tanto en valor como en volumen. Estados Unidos absorbe el 28,08% del total en valor y el 22,49% en volumen, mientras que el Reino Unido lidera en volumen, representando el 34,34% del total exportado en litros.
En cuanto a las exportaciones de vino a granel, el Malbec ha experimentado un crecimiento aún más pronunciado, con un Incremento del 22% en facturación y 48% en volumen entre 2014 y 2023. Durante el último año, el Malbec representó el 82% del total exportado en dólares y el 78% en litros.
Con un total de 1.463 etiquetas de vinos que se exportan y comercializan con la indicación Malbec desde Argentina, Este varietal continúa siendo un destacado embajador de la industria vitivinícola argentina en el mundo, atrayendo la atención y los paladares de consumidores exigentes de todo el planeta.
Te puede interesar: Flor de Feria celebra su décimo aniversario en Godoy Cruz