Él índice salarial subió 152,7% el año pasado, lo que lo colocó por debajo del inflación el comercio minorista, que subió al 211,4%, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Los salarios de los trabajadores privados registrados aumentaron 165,8%, los de los empleados públicos 148,6% y los de los trabajadores no formalizados 115,3%, informó el organismo.

Este resultado se obtuvo luego de que en diciembre índice salarial subiría sólo un 8,9% frente a una inflación del 25,5%.

En el último mes del año pasado, los salarios de los empleados privados aumentaron un 11%, los de los empleados públicos un 5,5% y los de los trabajadores “negros” un 7,5%.

En diciembre, los salarios aumentaron sólo un 8,9% frente a una inflación que superó el 25%.

El Gobierno nacional convocó al Consejo Nacional para el Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) a reunirse el próximo jueves 15 para definir un nuevo piso salarial, actualmente fijado en $156.000.

Ver: El dólar blue cerró la semana en $1.145

En este marco, la Confederación General del Trabajo (CGT) solicitará un aumento del 85% en el SMVM.

La convocatoria al Consejo “es un espacio de diálogo con el objetivo de recuperar parte del poder adquisitivo de los sectores más empobrecidos”, expresó el sindicato en una publicación en su cuenta oficial X.

La CGT solicitará un aumento del 85% en el Salario Mínimo, Vital y Móvil.

El miércoles pasado, el Ministerio de Trabajo informó que la Remuneración Promedio Imponible de los Trabajadores Estables (Ripte) subió 8,3% durante diciembre, por debajo de una inflación de 25,5%.

Leer: Ya está vigente para Mendoza un aumento del 160% en la electricidad

El monto promedio de diciembre ascendió a $484.298 frente a $194.175 del mismo mes de 2022, con un aumento del 149,4% frente a una inflación del 211,4%.

El Ripte se define como la remuneración promedio sujeta a aportes al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) que perciben los trabajadores que se encuentran en relación de dependencia y que han sido declarados de manera continua durante los últimos 13 meses.

El Ripte “no refleja necesariamente la evolución de los salarios en el empleo privado registrado”, destaca la información del sitio web de la STESS.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *