El comienzo de JulioComo en cada mes, trae el iniciar los nuevos aumentos en diferentes áreas que impactará en el Inflación y en el bolsillo de los argentinos en las próximas semanas.

A pesar de reanudar la desaceleración de la variación del precio en los últimos meses y la expectativa del gobierno de que este proceso continúa profundizando, los aumentos en los diferentes sectores continúan presionando el índice de precios del consumidor (IPC).

Alquileres

Los inquilinos que han firmado contratos gobernados por la ley derogada que regulan el mercado de alquiler, deben enfrentar la actualización de los contratos de ubicación, que Marca un aumento anual de 66.1% para julio.

De esta manera, contiene la desaceleración que ha estado experimentando hace varios meses. En junio, el aumento en los alquileres fue del 80,6%, en mayo había sido del 95,24%, en abril de 116,85%, en marzo de 149,3%, en febrero de 174%y en enero de 190,69%. Del mismo modo, en diciembre de 2024 el aumento fue del 208.67%, en noviembre de 227.3%, en octubre del 238%y en septiembre de 243.16%.

Escuelas privadas

Entidades que nuclean Establecimientos educativos privados con subsidio estatal en Mendoza Los padres de los estudiantes ya han informado el aumento en las cuotas para gobernar desde julio. No todo escuelas Elevarán la cuota en el mismo porcentaje y algunos mantendrán el mismo canon que en junio.

Combustible

TLCAN y GASOIL Se elevarán en el mes en el sprarm de la AO, después de la actualización del impuesto de combustible líquido y el dióxido de carbono. YPF evita que el porcentaje aumente ya que no subí sus combustibles después del disparo del precio del petróleo, como lo hicieron las otras empresas de mercado.

Ver: YPF aumenta el precio de la gasolina desde el martes 1 de julio

Después del alto en el fuego disparado en el Medio Oriente, el valor del crudo se estabiliza, de modo que el impacto del aumento que la compañía petrolera estatal define por esta razón podría ser inferior al 5% aplicado por los competidores.

Prepago

Los planes de salud prepagos tendrán un aumento en el mes entrante que Anillo entre 1.2% y 2.6%Dependiendo de la compañía, en Sinona con la variación general de los precios en los últimos meses.

Servicios públicos

Las tarifas de servicio público continuarán con sus actualizaciones mensuales, tomando la inflación como referencia. De esta manera, las facturas de electricidad, gas natural y agua llegarán con aumentos en julio.

Telecomunicaciones

El teléfono celular y las comparaciones de cable aplicarán nuevos aumentos en julio, que alrededor del 5%. De esta manera, continúan con las actualizaciones mensuales, después de la decisión del gobierno de eliminar las regulaciones que limitaron los aumentos en Internet, los teléfonos celulares y las tasas de cable.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *