La categoría alimentos y bebidas experimentar un fuerte caída de las ventas que ronda el 23%, que refleja el impacto de la crisis causado por el aumento de precios y la recesión, según informes privados.
La categoría bebidas Es uno de los más afectados, ya que los refrescos y el agua mineral fueron algunos de los productos que más incrementos mostraron en los lineales.
Este dato preocupa al sector empresarial, ya que indica que el poder adquisitivo de los consumidores sigue perforando su piso mes tras mes.
Un informe sobre datos de más de 1.500 reparticiones realizadas por la consultora Nextbynreflejado en casi todos los artículos de alimentos y bebidas.
Ver: Bolsillos sin tregua: las subidas que llegan en junio
Entre enero y abril Los refrescos de primeras marcas tuvieron una caída del 21% en su facturación, mientras que las de segundas marcas cayeron un 23%. Lo mismo ocurrió con la venta de cerveza, mientras que el vino cayó un 10%.
Él Instituto Nacional de Viticultura (INV) verificó caída del consumo del 6,3% respecto al año anterior.
Para los especialistas en consumo, se detectan cambios de hábitos entre los compradores que apuestan cada vez más por las promociones.
Ver: Variación de Utilidades, Bienes Personales, Monotributo y Lavado de Activos
Al mismo tiempo, el volumen de cada compra es cada vez menor, lo que refleja que las personas están adaptando el cambio a una disponibilidad de fondos cada vez menor.
Además, se detectó una fuerte contracción en el uso de efectivo y un crecimiento en los pagos con billeteras virtuales y tarjetas de crédito.
La caída de las ventas también afecta a las ventas online.