La primera semana de enero cerró con una inflación del 4,6% en alimento y bebidas, según la consultora LCG. De esta manera, si bien se desaceleró 2,6 puntos porcentuales respecto a la semana anterior, el incremento promedia 30,8% en las últimas 4 semanas y 32,5% punta a punta en el mismo período.
Más allá de la desaceleración semanal, la inflación promedio continúa acelerándose y aumentó 3,7 pp en la semana, superando el promedio mensual del 30,8%.
El estudio destaca que 9 de las 10 categorías reflejan inflaciones mensuales superiores al 20%, y 5 de ellas están por encima del promedio mensual y explican el 68% de la variación mensual total.
Ver: Año nuevo, precios nuevos: qué servicios aumentan en enero
Con el 30,8%, el rubro carnes explica un tercio de la inflación, aportando el 10,86%. Bebidas e infusiones con un 4,71%, lácteos y huevos con un 4,56% y bollería con un 4,1%, completan los rubros que más contribuyeron e impactaron en las últimas 4 semanas. Entre ellos explican el 78,66% de la inflación.
Primera semana de enero
El INDEC anunciará la próxima semana la inflación de diciembre.
En lo que fue la primera semana de enero, el incremento más significativo se dio en los productos de panadería, que con un aumento en la semana de 9,84% fue el rubro más influyente en la inflación semanal y junto con las carnes, que registraron un aumento de 4,41%, explicó 62% del aumento de la semana.
Leer: Cielos abiertos: Mendoza-Santiago y otras rutas low cost que llegan al país
En cuanto al porcentaje de productos con incrementos semanales, lo “positivo” es que disminuyó por segunda semana consecutiva, alcanzando el 35%. Sin embargo, el promedio de las últimas 4 semanas es del 41%, lo que marca la frecuencia con la que se destacan los precios.
Para las próximas semanas habrá que estudiar cómo impactan las subidas de combustible de esta semana, que influyen en los costes logísticos de toda la cadena y podrían impulsar el cambio de marca. El fin de los acuerdos de precios, el primer aumento de las gasolinas post electoral y la suba del 118% del dólar oficial presionaron la inflación de diciembre, que los principales informes privados calculaban entre 25% y 31%.
Todo parece indicar que enero seguirá con fuertes presiones sobre los precios. El jueves 11 de enero se conocerá la inflación oficial de diciembre medida por el INDEC.