“Camine señora, camine”, fue la frase que se instaló en el inconsciente popular argentino. Ángela María Palermo de Lazzari, conocida como “Lita de Lazzari”, ícono de las amas de casa en los años 90, quien se hizo popular por sus apariciones en radio y televisión donde animaba a la gente a buscar los mejores precios para la canasta alimentaria. Y aunque lo ideal sería tener un país con una economía estable y que lo que consumimos los argentinos tenga, más o menos, el mismo valor en cualquier negocio, sabemos que eso no sucede, así que quizás algunos sigan el consejo de Lita.

Para quienes buscan los mejores precios en productos lácteos, comprar en uno de los pocos tambos que sobreviven en la provincia de Mendoza puede resultar más que conveniente. Tal es el caso de guercioubicado en la zona de El Bermejo en Guaymallénque se vende al público y donde se puede conseguir el litro de leche pasteurizado a $600. Pero además, han incorporado otros productos.

Ver: ¿Cuál será el salario inicial docente en Mendoza si no hay paridad nacional?

En diálogo con él correo, Leonardo Guercio Explicó que también venden artículos de otras marcas porque intercambian parte de su producción. “Parte de esto lo hacemos nosotros, como el queso que se lo vendemos a $3,300 pesos el kilo al público. Ahora ponemos la leche a $600 el litro (en el supermercado una bolsita cuesta más de $1.000) porque hemos tenido un aumento muy grande en el costo de los alimentos balanceados que subieron entre un 30 y un 40%. Lo vendimos en 500 pesos y ahora lo ponemos en $600. “Es leche que pasteurizamos y que dura tres o cuatro días refrigerada”.

“Además del queso crema, elaboramos queso holandés, tipo criollo y queso fresco sardo. El resto de lo que vendemos se cambia por producción. A algunos les vendemos leche y nos entregan yogur.“, indicó.

Ventas

Guercio destacó que en los últimos tiempos han notado una Aumento del 10% en las ventas, pero principalmente de leche y queso crema que son productos elaborados en la lechería. “Son los dos que más se venden. Nosotros también vendemos, por ejemplo, salaminas y cañas de Colonia Caroya (Crdoba), pero los precios de esos productos subieron mucho, por lo que la gente compra menos.

leche suelta

La leche del tambo es pasteurizada y las personas tienen la opción de traer su propio envase, pero el envase debe cumplir un requisito fundamental. “La mayoría de los que vienen por primera vez nos compran el contenedor de 5 litros, que cuesta 600 dólares. Puedes traer el contenedor, pero no se puede colorear.. Tiene que ser un buen contenedor. Aunque esté limpio, si no es un recipiente blanco, de material virgen, no lo venderemos”.

¿Cuántas granjas lecheras hay en Mendoza?

“Hay una lechería en Lavalle, otra en Maip. Son tambos pequeños. Seguimos trabajando normalmente aunque hacía mucho calor y eso ha impactado la producción, porque con altas temperaturas la vaca produce menos. Ahora producimos más o menos un 5 o un 10% menos, pero estamos consiguiendo unas cuantas 1.200 litros diarios con los 60 animales que tenemos (en El Bermejo)”, anotó Guercio.

Leonardo Guercio

Lista de Precios Tambo Guercio

Te puede interesar: ¿Avalancha de gente de Mendoza a Chile y cuántos tomaron el camino contrario?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *