Cada día, millones de Usuarios de Internet en España ellos navegan en busca de tus sitios favoritosy si bien es comprensible suponer que la mayoría utiliza motores de búsqueda como Google o varios redes socialeses interesante saber cuales son los demás Webs más visitadas en España y cuánto tiempo pasamos en ellas.
Las webs más visitadas en España
Esta es una pregunta que el estudio Digital 2024 puede aclararnos una vez más. El informe más reciente realizado por We Are Social y Meltwater nos ofrece la lista de las webs más visitadas en España según Similarweb, en la que el ganador indiscutible sigue siendo Google.comcomo puedes ver en la siguiente lista:
En la edición de este año, el estudio no mostró variación en las 4 primeras posiciones. Google mantiene su lugar como la web más visitada por los españoles Gracias a tu 1.8 mil millones de visitas mensuales totales y ellos 38 millones de visitantes únicos mensuales. Asimismo, presenta una duración promedio de la visita de 10 minutos y 54 segundoscuando en 2023 fueron 11 minutos y 05 segundos.
YouTube Se mantiene en el segundo lugar, donde los usuarios dedican una media de 18 minutos y 21 segundos, también por debajo de los 19 minutos y 50 segundos registrados el año anterior. Aun así, queda La web de listados donde más tiempo pasan los españoles.
Y en tercer lugar, continuar Facebook, la red social de Zuckerbergque registró un tiempo medio de uso de 7 minutos 27 segundoslo que representa un aumento de sólo 9 segundos.
Twitter también se mantuvo en el cuarto lugar, con un uso promedio de 10 minutos y 01 segundos, una reducción de 11 segundos. Tras esto, empezamos a ver el primer cambio del máximo responsable, el diario deportivo. Marca (6 minutos y 48 segundos) intercambia lugares con Google esel cual pasa al sexto lugar entre los sitios web más visitados, teniendo un tiempo promedio de uso de 7 minutos y 52 segundos.
Por su parte, Instagram Se mantuvo en el séptimo lugar con una media de 7 minutos y 35 segundos. Y mientras Amazon.es cayó del octavo al noveno lugar (7 minutos y 25 segundos), el periódico online El mundo es Subió al octavo lugar con un tiempo de uso promedio de 4 minutos y 19 segundos.
Finalmente, en décima posición quedó el diario deportivo As.comcon un promedio de 6 minutos 36 segundos, luego del año anterior su promedio fue de 3 minutos 31 segundos.
Para que puedas comparar, esta fue la lista de las webs más visitadas en España el año anterior:
Buscadores web más utilizados en España
Sin duda, Google sigue llevando la corona y con diferencia. El año anterior obtuvo el primer puesto como más utilizado en España con el 94,98% del tráfico web, y en 2024 registró un incremento que le llevó a acumular el 96,1%.
Bing se mantuvo en segundo lugar con un 2,6%., una disminución con respecto al 3,45% del año anterior. Lo cual sorprende si tenemos en cuenta que la integración de la IA en su buscador tenía la misión de fomentar su uso. ellos lo siguen Yahoo! (0,8%) y DuckDuckGo (0,2%).
Lo más buscado en Google por los españoles
En esta investigación no se podían dejar de lado los términos más buscados en Google por los españoles: entre todas las búsquedas que se realizan cada día en la plataforma, el término “Tiempo” sigue siendo líder absoluto.
En segundo lugar queda para “Tiempo”, mientras “Traductor” También mantiene su tercera posición entre las palabras más buscadas en Google en España. Para completar el top están “Barcelona” (4), “El Tiempo En” (5), “Google” (6), “Marca” (7), “As” (8), “Youtube” (9) y “ Amazon» (10), que pasó del puesto 8 al 10.
Las redes sociales más utilizadas en España
En cuanto a las redes sociales más utilizadas en España en el último año, WhatsApp mantiene su liderazgo con 91% de los usuarios de redes en territorio español, tras acumular el 89,7% el año pasado.
Lo acompañan en el podio sus “hermanas” Meta: Instagram (76,9%) y Facebook (69,7%). La primera se posicionó el año pasado con el 74,9% de los usuarios españoles y Facebook contaba con el 72,5%, lo que indica que hubo una caída en el uso de esta última.
En cuarto lugar se ubicó Tik Tok con un 51,2%, reemplazando a Gorjeoque ahora ocupa el quinto lugar con un 45,5%, cuando en 2023 acumulaba un 47,7%.
Telegrama se mantuvo en el sexto lugar con un 43,9% (41,3% el año anterior), al igual que Facebook Messenger (36,7%) mantiene el séptimo lugar.
Para terminar el top 10 encontramos: Pinterest (31,5%)que ascendió del noveno al octavo lugar; LinkedIn, que cae del octavo al noveno con un 31,1%; y Skype (15,2%)que continúa en la décima posición.
Foto: descargar
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal Telegrama