El gobierno provincial busca fortalecer el desarrollo energético de la provincia a través de una inversión en obras de infraestructura Elctrica. A través de él Decreto n 1508El ejecutivo provincial ratificó el acuerdo marco para la ejecución y la recuperación de fondos, firmado con el fondo fiduciario del plan de infraestructura de alta tensión, áreas aisladas y áreas que se desarrollarán (Fopiatzad), como ya había anunciado semanas ATR.

Este Acuerdo establece las condiciones para asignar fondos al Fideicomisario de la Administración de los Fondos para la compensación por el daño de la Promoción Industrial, que son administradas por la Provincia de Mendoza, con el objetivo de financiar proyectos de construcción, expansión y reorganización de la infraestructura de la estructura provincial.

La inversión permitir ejecutar trabajos clave para el fortalecimiento del sistema Elctricincluyendo mejoras en áreas de desarrollo aisladas y potenciales, con un impacto directo en la calidad del servicio y la integración territorial.

El instrumento legal fue firmado por los ministros del gobierno, la infraestructura y el desarrollo territorial, Natalio Mema, y de finanzas y finanzas, Vctor Fayad, en representación del gobierno de Mendoza. Por parte de Fopiazad, participaron sus representantes legales.

Con una inversión estimada de 140 millones de dólares, son:

Construcción de 86 km de alta tensión De 132 kV de ET el marcado a et la Paz, a través de la et altO y alto verde.

Expansión de estaciones transformadoras (Eett) existente vinculado.

Nueva estación transformadora en San Rafael y líneas de alta tensión que lo vinculan con ET General Alvear y Latin 132 KV Nihuil IV-San Rafael, aumentando la disponibilidad de energía y alimentación segura a la región.

Construcción de una estación transformadora Mendoza Norte 220/132 kV, su vínculo con los ET Las Heras existentes y los trabajos complementarios para aumentar la disponibilidad de energía y energía en todo el Gran Mendoza.

Construcción de ET Valle de UcoUna estación transformadora de 220/132 kV y trabajos complementarios para permitir su enlace con la red de 220 kV, aumentando la disponibilidad de energía y energía en todo el valle de UCO. Además, contribuya con una mayor confiabilidad y seguridad al sistema Elctric del Sur.

De esta manera, el gobierno provincial reafirma su compromiso con una gestión planificada, eficiente y sostenible, asignando sus propios recursos para promover trabajos estratégicos que acompañan el crecimiento y el bien de todos los Mendoza.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *