Mendoza apuesta nuevamente en el tren. Este martes, el gobernador Alfredo Cornejo y el Secretario de Transporte de la Nacina, la Mendoza Luis Pierrinifirmó un acuerdo clave para lanzar el Tren cercano al esteUn servicio ferroviario que se une a la Estación de San Martn (en la Colonia, Junn) con el Metranva en Gutirrez (Maip), cruzando varias localidades del este de Mendoza.
El proyecto, impulsado durante mucho tiempo por la provincia, señala Recuperar la conexión del ferrocarril del pasajero Entre el este y el área metropolitana de la gran Mendoza. El diseño incluye paradas en Palmira, Barcala, Fray Luis Beltrn, Rodeo del Medio, General Ortega y CoquimbitoMejora de la conectividad de una de las áreas más pobladas y activas de Mendoza.
Un tren pospuesto
Según el gobernador Cornejo, es un plan “en el que la provincia ha estado trabajando durante mucho tiempo”, y que se presentó al Ministerio de Economía de Nacina. El Ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Mema de natalioRegistre que durante la administración nacional anterior “el tren se realizó a las revoluciones”, tratando de conectar San Martn con Buenos Aires en lugar de la ciudad de Mendoza, ignorando todas las dictaciones técnicas.

Ahora, con el Permiso formal del gobierno nacional para intervenir en los VA del ferrocarril de San MartnMendoza podría ejecutar trabajos de infraestructura en la colocación existente y compartir el uso con Belgrano Cargas, cobrando una tarifa por el mantenimiento y el uso del VA.
Un proyecto completo y estratégico
Él El proyecto fue desarrollado en 2017 y contempla la reparación total de 32.3 km de la rama ferroviaria, desde San Martn hasta Gutirrez. Entre los trabajos planificados están incluidos:
Renovación de VAS
Modernización de estaciones
Mejoras en los pasos de nivel
Sistema de sellado y drenaje
El objetivo es Integrar el sistema ferroviario Con el metranva actual, avance hacia un MS Mobility sosteniblereducir el contaminación y congestina vehiculary mejorar la seguridad del transporte público.
Modelo de inversión y gestión
El costo total del proyecto, incluidos los trabajos y la adquisición de trenes, equivale a 100 millones de dlares. La provincia Dirigir el proyectogestionar las licitaciones nacionales e internacionales necesarias y puede incorporar inversiones privadas Para la futura explotación del servicio.
Ver más: Una película infantil El impacto de un tren con un automóvil en las Catitas
El Nacina facilita permisos y registrosPero no cobrar a Canon por el uso de la infraestructura ferroviaria nacional. Mendoza define el arma arancelaria y recupera la inversión a través de la colección para el uso del VAS que mejora.
El servicio Público, pero no exclusivolo que significa que otros operadores también podrían usar el VAS, bajo el régimen de acceso abierto que impulsa a la nación en el marco del Emergencia del ferrocarril nacional.
Pasos de Negh
Con este acuerdo firmado, el gobierno de Mendoza comienza la etapa de Proyecto ejecutivo y licitacióncon la intención de comenzar las obras lo antes posible. Mientras tanto, los estudios de TCNIC de la rama se avanzan para definir cada una de las estaciones y puntos de intervención.
Él Tren cercano al este representa un paso concreto hacia el Reactivación ferroviaria en la provincia y alinearse con la visión de Desarrollo integrado de transporte públicoCon impacto en la economía, el empleo, el medio ambiente y la calidad de vida de miles de Mendoza.