Con el objetivo de transformar a Mendoza en un poste de atracción para el capital nacional e internacional, el Ministerio de Energía y Medio Ambiente presenta oficialmente la plataforma digital “Invierte en Mendoza”Una herramienta clave que centraliza toda la información sobre proyectos de inversión y oportunidades en minería, energía e hidrocarburos.

El lanzamiento continuó la participación del gabinete del subsecretaro de Energa y Minera, junto con las autoridades de Impulsa Mendoza, Emesa y el EpreOrganizaciones fundamentales para el desarrollo de proyectos estratégicos en la provincia.

Una ventana de vidrieras para inversiones

La nueva plataforma web busca ordenar, sistematizar y comunicarse claramente Las oportunidades de inversión ofrecidas por Mendoza, en un contexto donde la articulación público-privada se consolida como un eje de crecimiento económico.

“Comenzamos a sistematizar toda esa información para presentarla de manera GIL, transparente y clara, como las empresas lo hacen con sus catálogos”, explicó el Ministro de Energía y Medio Ambiente, Jimena latorre. Según Dentl, la herramienta pone especial énfasis en resaltar Los beneficios e incentivos ofrecido por la provincia, como un Capital humano competitivo y varias herramientas fiscales que fortalecen al atractivo inversor.

Uno de esos beneficios es el Exención de ingresos brutos para proyectos de energía renovableen vigor en el presupuesto actual, que coloca a Mendoza en una posición de ventaja sobre otras jurisdicciones del PAS.

Energía, minería e hidrocarburos: tres pilares estratégicos

La plataforma “Invierte en Mendoza” Estructurar su contenido en torno a tres sectores con alto potencial:

Minera: La provincia ofrece condiciones legales claras y recursos estratégicos clave para la transición de energía global.

Energía: Hay regiones adecuadas para energía renovable y convencional, con capacidad instalada y recursos naturales disponibles.

Hidrocarburos: Mendoza se sienta en las cuencas Cuyana y Neuquinacon una fuerte capacidad de producción y exploración.

Además de detallar cada proyecto de desarrollo o financiación, el sitio explica el contexto regulatorio que los enmarca, incluido el Incentivo rgime a grandes inversiones (RIGI)la nueva regulación del procedimiento minero, el Ley de inversión minera y el régimen de importación especial para grandes iniciativas productivas.

Ver más: Mendoza en Expomin: “Existe sinergia entre el sector público y privado”

Una herramienta para conectarse con el mundo

Él Subsecretario de Energa y Minera, Manuel Sánchez Bandiniafirmar que la propuesta refleja la convicción de que Mendoza Es competitivo a nivel nacional e internacional. “Eso ya se está viendo en los parques solares, y queremos continuar en eso”, dice.

En esa línea, “invertir en mendoza” no solo se posiciona como una plataforma informativa, sino como Un puente directo con el sector privadofacilitando el primer contacto entre inversores y desarrolladores de proyectos.

Cualquier persona interesada puede ingresar al sitio y acceder Proyectos detallados de los proyectossus necesidades financieras y regulaciones aplicables. Es un fuerte compromiso de transparente el curso productivo de la provincia, vinculado a un Energía moderna y matriz minera, sostenible y abierta al mundo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *