La reciente decisión del Banco Central (BCRA) de reducir el tipo de referencia en 10 puntos porcentajes, llevándolo al 70%, generar un impacto importante en el panorama financiero argentino. Una de las zonas que se verá directamente afectada por esta medida es la inversiones realizadas a través de aplicaciones virtualesque ofrecen opciones similares a las cuentas bancarias pagas.
Las bajas tasas de interés afectan particularmente los rendimientos de los plazos fijos y otras inversiones tradicionales. Sin embargo, con esta nueva reducción de tipos, el impacto también se dejará sentir en la billeteras virtuales, donde los usuarios buscan obtener rentabilidad sobre sus saldos disponibles.

Las billeteras virtuales suelen pagar más que los bancos.
Estas plataformas virtuales ofrecen una alternativa atractiva para quienes buscan invertir sus pesos de manera fácil y con posibilidad de redención inmediata. Sin embargo, la reducción de tasas de interés anunciada por el BCRA limita la rentabilidad que estos usuarios pueden obtener a través de estas aplicaciones.
Aunque estas plataformas Suelen ofrecer rentabilidades más competitivas que los bancos tradicionales.la correlación con las tasas de interés fijadas por el Banco Central significa que éstas también se verán afectadas por las decisiones de política monetaria.
Te puede interesar: ¿Cómo es el proyecto de reforma laboral de la UCR?