En una medida que ha generado diversas reacciones, el beneficiarios de asignaciones y programas sociales ahora tienen la posibilidad cobrar sus beneficios de a través de cuentas digitales usando billeteras virtuales. Esta noticia ya dio mucho de qué hablar, incluso el reconocido empresario Marcos Galperín Salió a responder a las críticas a través de las redes sociales.
Galperínfundador y director ejecutivo de Mercado libre, expresó su satisfacción al afirmar: “Es gratificante acabar con el negocio de la pobreza y los piquetes de los directivos de las cooperativas, y lo hacemos gratis”. Estas palabras surgieron en respuesta a los comentarios de un usuario de la red social
Desde Mercado de Pagos anunció la posibilidad de recibir asignaciones sociales a través de billeteras virtuales, una gran controversia con mensajes de apoyo y críticas a la medida. Incluso el presidente de la Nación, Javier Mileicompartió el comunicado de la empresa en su cuenta personal, así como algunas publicaciones que respaldaron Galperín.
Mercado de Pagos ha informado que la recogida de los Asignación Universal por Hijo, Asignaciones Familiares y Asignaciones por Embarazoel programa Progreso y el Programa Hogar ANSES. Además, han dejado claro que el acceso a billetera virtual ser completamente gratuito. De todas formas, para los beneficiarios de planes y asignaciones el cobro de sus prestaciones ya era gratuito y, de acuerdo con lo que explica Galperin, los planes AUH, Tarjeta Alimentar, Progresar y otros iban directamente al pueblo, sin intermediarios.
En la misma línea, han subrayado que no cobran “ningún tipo de comisión por ofrecerla” y que los usuarios pueden obtener una tarjeta prepago Mastercard sin coste, y realizar retiradas en comercios adheridos o cajeros automáticos de forma gratuita.
Ver: Anses: quiénes podrán cobrar el bono extra de $90 mil
El acuerdo entre la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y empresas fintech para facilitar el cobro de salarios a través de billeteras digitales se remonta a 2019. El principal objetivo era promover la inclusión financiera de los sectores más vulnerables. Sin embargo, durante la presidencia de Alberto Fernández esta iniciativa perdió prioridad, tanto es así que las billeteras virtuales no pudieron utilizarse para recibir el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que otorgó el Gobierno durante la cuarentena de 2020 por la pandemia.
Es por eso que Mercado Pago, una de las empresas más destacadas del sector, ha destacado que “más de 24 mil beneficiarios ya están recibiendo sus beneficios a través de este medio. El 65% de los beneficiarios mantiene su dinero invertido en la cuenta digital, generando retornos en un contexto inflacionario”, según el comunicado. Esto resalta la ventaja de no retirar efectivo, algo que sólo hace el 8% de los usuarios.
¿Cómo cobrar a través de una billetera virtual?
Según información proporcionada por la entidad de pensiones, los beneficiarios pueden cambiar su forma de pago a través de “Mi ANSES”, llamando al número 130 o acudiendo personalmente a cualquier oficina de la UDAI (Unidad de Atención Integral). Una vez realizada la modificación, tienes un plazo de hasta 60 días para comenzar a recibir el beneficio a través de las aplicaciones, lo que brinda un acceso más directo y eficiente a los beneficios sociales.
Si optas por hacerlo desde “Mi ANSES”, deberás:
Aprobado | Descripción |
---|---|
1 | Ingresa a la app “Mi ANSES”, con tu clave de Seguro Social. |
2 | Ingresa a la sección “Colección”. |
3 | Elija “Cambiar ubicación de pago”. |
4 | Dentro del “Tipo de Método de Pago”, seleccione “Monedero Virtual”. |
5 | Finalmente, elige la billetera digital. |