El agencias de medios se han convertido en actores clave para garantizar el éxito de las estrategias de marketing online. Sin embargo, al ser parte de un ecosistema tan cambiante, en el que la tecnología es un pilar fundamental, las agencias y empresas que no adoptan la innovación tecnológica corren el riesgo de quedarse atrás en un entorno donde la competencia es feroz.

En un contexto donde los clientes exigen más con menos, las agencias deben esforzarse por ofrecer un mejor servicio y ser más eficientes. Los presupuestos se gestionan con más cuidado y los anunciantes buscan resultados óptimos con inversiones más ajustadas, por lo que los márgenes de acción de las agencias se reducen, por lo que la eficiencia es crucial para el propio negocio y para satisfacer las demandas de los clientes.

Y, precisamente desde su perspectiva, es fundamental que perciban el valor y las mejoras que aporta la tecnología a sus campañas publicitarias. Por otro lado, las agencias deben asegurarse de que la implementación de la tecnología sirva para optimizar los recursos disponibles, aportando realmente valor a la gestión de campañas y a los objetivos de cada cliente.

Inteligencia artificial y aprendizaje automático

Dos áreas que han ganado importancia en los últimos años son la Inteligencia Artificial (IA) y el Aprendizaje Automático, que permiten a las agencias ser más eficientes y productivas al automatizar tareas repetitivas y analizar grandes volúmenes de datos. La IA, por ejemplo, es capaz de realizar tareas que antes eran exclusivas de las personas, pero con un margen de error menor y a una velocidad impresionante.

La ciencia de datos facilita las predicciones y las decisiones

Otro aspecto fundamental a tener en cuenta es el de la ciencia de datos, que combinando diversas fuentes de datos permite analizar el comportamiento y las preferencias de los clientes, lo que a su vez Facilita las predicciones y la toma de decisiones.. De esta manera, ayudan a entender qué funciona, con qué audiencia y en qué canal, permitiendo un uso más eficiente de los recursos disponibles. Además, las herramientas de automatización aumentan la productividad de los equipos y les permiten ofrecer un trabajo más eficiente.

Comprobador 404 y Detector de anomalías: La propuesta de Tidart

En este sentido, desde mareado Adoptamos una filosofía que va más allá de la gestión de campañas y nos hemos centrado fuertemente en desarrollo de herramientas tecnológicas ad hoc. Dos ejemplos notables son «Comprobador 404» y «Detector de anomalías», ambos desarrollados para adelantarse a problemas e imprevistosy abordar las necesidades que percibimos que eran comunes entre diferentes clientes.

Comprobador 404

Comprobador 404 es un herramienta desarrollada por Tidart para evitar Uno de los problemas más comunes en la experiencia del usuario: enlaces no funcionales. Somos capaces de identificar enlaces rotos en las páginas web de nuestros clientes en tiempo real, de forma automática. Con ellos permitimos pausar la entrega del anuncio de forma inmediata y así corregir esos enlaces antes de que los usuarios los encuentren, además de evitar gastar en enlaces rotos. Esta tecnología no sólo mejora la experiencia del usuario sino que también evita daños innecesarios a la marca.

Detector de anomalías

Por otro lado, Detector de anomalías es una hherramienta que anticipa problemas técnicos que podría afectar el desempeño de una campaña. Esta tecnología utiliza algoritmos avanzados análisis de los datos para identificar patrones inusuales o anomalías en los datos de la campaña. Si se detecta una disminución inesperada en el tráfico del sitio web o un aumento anormal del CPC, Detector de anomalías alerta al equipo inmediatamente. Esto nos permite tomar medidas de forma proactiva antes de que el cliente se dé cuenta del problema.

Más allá de desarrollar tecnología propia, también es fundamental estar actualizado y apoyarse en recursos desarrollados por terceros, como medios y redes publicitarias. Esto, sin embargo, debe hacerse con un enfoque crítico, evaluando cómo cada tecnología puede beneficiar tanto a la agencia como a sus clientes. Desde Tidart, combinamos tecnología en casa con herramientas externas para aportar el máximo valor a las campañas de nuestros clientes, al mismo tiempo que buscamos incrementar la productividad de nuestros equipos y automatizar nuestros procesos internos.

En resumen, la tecnología se ha convertido en un elemento imprescindible en el marketing digital, y por tanto también debería serlo para las empresas. agencias de medios. Su adopción no sólo es necesaria para ser competitivos, sino también para ofrecer un mejor servicio a los anunciantes, que buscan obtener más con menos. En un mundo donde los datos son fundamentales, las agencias de medios deben contar con la tecnología y el análisis de datos como aliados estratégicos para lograr los mejores resultados y garantizar la satisfacción del cliente.

Foto: descargar

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal Telegrama

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *