El Ministerio de Economía lanzó oficialmente este miércoles el Programa “Tarifa Simple”, que reemplaza a “Ahora 12”, e invitó a los bancos a apoyar esta iniciativa. Será a partir del 1 de febrero y con una tasa nominal anual del 93% y oferta en 3 y 6 cuotas.

Las facilidades de financiamiento que se establezcan serán otorgadas a través de entidades públicas o privadas que presenten servicios financieros que cumplan y cubrir hasta el 100% del precio finalsegún Resolución 7/2024 publicada en el Boletín Oficial.

“Crear el Programa de Fomento al Consumo y Producción de Bienes y Servicios, denominado ‘Cuota Simple’, con el objetivo de estimular la demanda de bienes y servicios, mediante el otorgamiento de facilidades de financiamiento a plazo, dirigidas a usuarios y consumidores, para la adquisición de bienes y servicios de diversos sectores de la economía seleccionados por la Autoridad de Aplicación. El programa regirá en todo el territorio de la República Argentina”, según el texto oficial.

Ver también: Participación municipal: así lo recibió cada comuna para la primera quincena de 2024

De acuerdo con lo dispuesto, el Secretario de Comercio determinará las formas y tipos de financiamiento de la iniciativa, así como analizará la evolución e impacto en los sectores productivos, “a fin de decidir inclusiones o exclusiones que tengan el efecto de crecimiento y fortalecimiento del mercado interior”.

Además, esta Secretaría determinará los períodos de vigencia del programa, mientras que la comercialización a través de Cuota Simple no estará sujeta a la suscripción a otros programas del Estado Nacional.

Ver también: Quién cobra la Asignación este miércoles 24 de enero

El Poder Ejecutivo también consideró que el financiamiento generalmente se instrumenta a través de crédito, bancario o tarjetas de crédito, por lo que dijo que “es necesario invitar a las entidades financieras pertenecientes al sistema bancario oficial a contribuir al logro de los objetivos”. Del programa”.

Economía justificó el lanzamiento de esta iniciativa”atentos a la grave situación económica y social que recibe el actual Gobierno”, por lo que, señaló, “es necesario implementar políticas específicas encaminadas a fortalecer la economía”.

En ese sentido, destacó que el objetivo es “promover el consumo, la producción de bienes y servicios, atendiendo a la optimización de las herramientas existentes a la hora de considerar los hábitos de consumo”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *