Mendoza sigue impulsando el crecimiento de la industria audiovisual local y promover la creación de empleo a través de políticas que fomenten las inversiones. Estas políticas incluyen reembolsos y facilidades para las productoras locales, nacionales e internacionales que opten por filmar en la provincia.

Este es el caso de Julia’s Flowers, de Dukkah Producciones, una de las cinco películas ganadoras en la segunda convocatoria Cash Rebate celebrada el pasado mes de noviembre.

La película inició su rodaje en diversas locaciones de la provincia y cuenta con un elenco internacional con figuras como Luciano Castro, Marina Genesio, Betiana Blum y la actriz chilena Paulina García. Cuenta la historia de Julia, una niña transgénero que debe regresar al pueblo donde nació, y del que huyó en su adolescencia debido a una pelea con su familia, para firmar unos papeles y permisos para que su madre pueda continuar médica. tratamiento que necesita.

Ver también: Alquileres insostenibles: volver a la casa de los padres

Sofá Toro Pollicino, productor de Ro Films y presidente de la Cámara de Productores de Mendoza, comentó: “Esta película es una coproducción con Chile y Buenos Aires. Tiene fondos privados para su producción, y lo fundamental que atrajo esta inversión a Mendoza fue el Cash Rebae, una herramienta muy importante para el crecimiento de la industria”.

Gracias al programa Cash Rebate, Mendoza fue locación de 12 largometrajescon figuras como Adrián Suar, Florencia Peña, Martín Bossi, Luisana Lopilato y Benjamín Vicua. El programa forma parte de la Ley Audiovisual de Mendoza, que pretende posicionar a Mendoza como el centro de la industria del cine, la televisión, la publicidad, el streaming y las series.

“Nuestra provincia tiene una capacidad instalada impresionante, que abarca proveedores, técnicos y talento artístico. Esto no sólo fortalece los vínculos con productoras nacionales e internacionales, sino que también es motivo de celebración para los realizadores del sector audiovisual local. Es un ejemplo a seguir “En muchas otras provincias el año pasado, gracias al Cash Rebate, se rodaron doce películas y este año ya estamos filmando la segunda”, añadió Sofá Toro Pollicino.

Por su parte, Federico Morbito, presidente de la Agencia Mendoza de Innovación, Ciencia y Tecnología, destacó la importancia de continuar con un programa que se viene desarrollando desde 2021. “Estamos trabajando con diversos incentivos para impulsar nuevas industrias. Este proceso de innovación social Está resurgiendo en el sector audiovisual, que tiene una larga trayectoria en la provincia. Estas iniciativas no sólo implican recursos monetarios sino también el apoyo institucional del Gobierno de Mendoza.

Te puede interesar: El Hot Sale facturó por encima de la inflación

El funcionario anunció que durante el próximo semestre estarán listas las bases y condiciones para la tercera edición de Cash Rebate. “Próximamente lanzaremos la tercera edición del programa. Esta continuidad en las políticas públicas brinda un marco de previsibilidad que permite al sector privado vincularse y trabajar junto al Estado en la generación de empleo y el impulso de la industria audiovisual”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *